Cuba sostiene esfuerzos para el restablecimiento energético

GaRs0Z6WIAAfqOE.jpeg

Trabajadores y autoridades trabajan de manera ininterrumpida desde el inicio de la desconexión. | Foto: Ministerio de Energía y Minas de Cuba


20 de octubre de 2024 Hora: 10:13

La isla continúa trabajando para restablecer el suministro eléctrico tras una nueva desconexión reportada en la noche del sábado.

Cuba está en medio de un intenso esfuerzo para restaurar su red eléctrica. Recientes actualizaciones indican que se han logrado avances significativos en la reactivación de la electricidad en diversas provincias.

LEA TAMBIÉN:

Canciller de Cuba: El levantamiento del bloqueo permitiría evitar los apagones

En Matanzas, la central termoeléctrica Antonio Guiteras ha sincronizado exitosamente con el microsistema central, aumentando su carga de manera segura. Esto es un paso crucial para estabilizar el suministro eléctrico en la región, y se espera que más circuitos se conecten gradualmente.

Desde entonces, la cartera que conduce los esfuerzos para la normalización del servicio energético ha reportado una serie de avances positivos: a partir de la interconexión de diferentes sistemas se encuentra en proceso de recuperar el circuito de la red zona occidental.

Mientras tanto, otras provincias también reportan progresos. En Mayabeque, se restableció el servicio en las zonas de Güines 2 y 3, priorizando centros hospitalarios y laboratorios. Santiago de Cuba informó la reactivación parcial de los circuitos 9 y 15 gracias a microsistemas de generación distribuida.

El Ministerio de Energía y Minas ha reconocido la complejidad del proceso de recuperación. En la tarde de ayer, las autoridades habían reportado había reportado un restablecimiento del 16% del suministro, pero se sumó la advertencia de que el funcionamiento del sistema sigue siendo inestable.

Pero a las 10:15 p.m. del sábado se que se disparó la unidad 1 de la CTE Santa Cruz del Norte. En ese momento ya habían energizado 120 circuitos. Esta afectación desconectó totalmente el subsistema occidental, explicó Lázaro Guerra Hernández, director de electricidad del MINEM.

A partir del suceso, se concentraron los esfuerzos en arrancar la CTE Antonio Guiteras, la que sincronizó en horas de la mañana al subsistema del centro.

Por otro lado, el director general de la Unión Eléctrica (UNE), Alfredo López Valdés, enfatizó que la disponibilidad de combustible ha mejorado, lo que podría facilitar el avance en la reactivación total del servicio.

El presidente Miguel Díaz-Canel ha liderado las reuniones para evaluar la situación y ha instado a la población a confiar en los esfuerzos del personal eléctrico, que está trabajando arduamente para restaurar el servicio. Las autoridades han asegurado que se están tomando medidas para acelerar la recuperación, incluyendo la activación de generadores en La Habana y otras provincias que podrían aportar hasta 900 MW a la red.

En tanto, se esperan afectaciones climáticas como consecuencia de la cercanía del huracán Oscar, que amenaza con afectar el oriente de la isla. Las autoridades están en alerta y han instado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad, mientras trabajan para minimizar los daños que el fenómeno meteorológico pueda causar.

Autor: teleSUR - NH

Fuente: Cuba Debate - Granmma