Colombia recibe a connacionales deportados desde Ecuador en medio de tensiones diplomáticas
La Cancillería colombiana ha indicado que de los 603 registrados hasta esta tarde, 450 connacionales han sido recibidos por el Puente de Rumichaca.

En un comunicado del viernes 25, la Cancillería colombiana consideró estas deportaciones unilaterales y no coordinadas previamente como un gesto inamistoso que ignora las reiteradas solicitudes del Gobierno de Gustavo Petro para acordar un protocolo conjunto. Foto: @CancilleriaCol.
26 de julio de 2025 Hora: 16:57
En medio de las tensiones diplomáticas entre Ecuador y Colombia, luego de que el primero —de forma unilateral— decidiera iniciar el proceso de deportación de 603 ciudadanos colombianos que se encontraban en cárceles de ese país, el Gobierno de Colombia recibe a los connacionales en una operación coordinada que encabeza la Cancillería.
LEA TAMBIÉN:
Tensión diplomática entre Colombia y Ecuador por deportación masiva de colombianos
Como parte de las acciones nacionales para garantizar la protección y la hospitalidad de los que Colombia ha considerado como «expulsados» por Ecuador, la Canciller, Rosa Yolanda Villavicencio, hizo un recorrido por el Puente de Rumichaca, en Ipiales (Nariño), para conversar con los detenidos en el Estado ecuatoriano que han sido retornados desde la tarde de ayer.
En su cuenta en la red social X, la Cancillería informó que de los ciudadanos expulsados registrados hasta esta tarde, alrededor de 450 fueron recibidos en el país, mientras el resto se encontraba aún en el puente, a la espera de cruzar.
La Cancillería informó además que por ahora solo han recibido los antecedentes judiciales de 348 de los expulsados, por lo que solicitaron mediante nota verbal la información de los demás ciudadanos.
Desde el ministerio indicaron que garantizarán las condiciones dignas del retorno, que incluyen la protección de los derechos humanos, hospedaje, alimentación y transporte hasta su destino final. En los casos correspondientes, «las autoridades competentes procederán a la identificación, búsqueda de antecedentes y definición de la situación jurídica», informaron.
El equipo interinstitucional que lidera Villavicencio acudió a la zona para verificar de primera mano las labores de registro y acogida de los colombianos, así como a fin de garantizar la atención digna en cada uno de los procedimientos.
En este sentido, el Gobierno Nacional afirma que está en coordinación con el puesto de Mando Unificado instalado por la Gobernación de Nariño y la Alcaldía de Ipiales con el fin de hacer un monitoreo constante de la situación. En el marco de esta coordinación tuvo lugar una reunión de la Canciller con el Mando Unificado.
Durante su recorrido, Villavicencio anunció en que Colombia insistirá a Ecuador que se debe establecer un protocolo y un cronograma que les permita organizarse para recibir como es debido a todos los deportados. «La protección de los derechos humanos de los colombianos dentro y fuera del país siempre será una prioridad para el gobierno del Presidente», afirmó la funcionaria.
El proceso de control migratorio a los connacionales se llevó a cabo en el Puente Internacional de Rumichaca, en la zona fronteriza entre ambos países.




Autor: teleSUR: MMM
Fuente: Cancillería colombiana