Colombia: Presidente Petro denuncia fraude en votación del Senado por la consulta popular

«Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir», escribió Petro en sus redes sociales y llamó al pueblo a salir masivamente a las calles.

1 10

El mandatario afirmó que el pueblo no debe ser silenciado con trampa y subrayó que está listo para hacer lo que el pueblo decida. Foto: EFE


14 de mayo de 2025 Hora: 19:31

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este miércoles fraude en la votación del Senado que negó la realización de una consulta popular que propuso su Gobierno.

LEA TAMBIÉN:

Senado de Colombia define la realización de la Consulta Popular convocada por Petro

En un mensaje divulgado en su cuenta de la red social X, el mandatario expresó que la consulta no se hundió, sino que fue hundida «con fraude, como en un 19 de abril de 1970», en referencia a las elecciones presidenciales de ese año.

Al respecto, el jefe de Estado responsabilizó al legislador de tendencia conservadora Efrain Cepeda, quien a cerró la votación, a pesar de que sabía «que ingresaban los votos que la hacían mayoría».

“Efraín Cepeda cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse: usar el fraude”, afirmó.

Petro realizó un llamado a los movimientos y sectores sociales a una movilización urgente e instruyó a la fuerza pública a no reprimir las manifestaciones.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, laa juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movmiento indígena para dar el paso siguiente», destacó el mandatario.

Asimismo, en su mensaje afirmó que el pueblo no debe ser silenciado con trampa y subrayó que está listo para hacer lo que el pueblo decida.

En esta jornada, el Senado de Colombia rechazó la consulta popular con 49 votos por el no y 47 por el sí.

Otros funcionarios del Gobierno de Colombia también denunciaron en X lo sucedido, como el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien denunció que el secretario general del Senado añadió votos por el no cuando ya la votación estaba cerrada.

La aprobación de la consulta popular, que contiene 12 preguntas para revivir la reforma laboral, marcaría el destino político del Gobierno de Petro en este año. 

Autor: teleSUR - YSM

Fuente: @petrogustavo