Colombia reporta la masacre número 37 en Cartago, Valle del Cauca
Colombia reporta la muerte de tres personas como resultado de una masacre.

La Defensoría del Pueblo enfatizó la necesidad de fortalecer las medidas de prevención en áreas de alto riesgo. Foto: teleSUR
10 de julio de 2025 Hora: 19:24
Colombia reporta este jueves, una nueva masacre, cuando tres personas fueron asesinadas en un establecimiento abierto al público, tipo hotel, ubicado en el barrio Centro del municipio de Cartago, en el departamento de Valle del Cauca.
LEA TAMBIÉN:
Indepaz registra dos masacres en Pueblo Rico y La Guajira, Colombia
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reportó el incidente como la masacre número 37 registrada en el país durante 2025, según un comunicado emitido en la red social X.
El ataque ocurrió en horas de la mañana, cuando varios sujetos armados ingresaron al lugar y, sin mediar palabra, dispararon directamente contra las víctimas, quienes se encontraban hospedadas. Debido a la gravedad de las heridas, las tres personas fallecieron en el sitio. Las primeras indagaciones señalan que los agresores actuaron con precisión, dejando a las autoridades y a la comunidad en alerta.
La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana (AT) 021/22, en la que destaca que, en Cartago, los ataques sicariales pueden ocurrir en cualquier lugar de la ciudad, dependiendo del llamado “factor de oportunidad”.
Hasta el momento, estos incidentes han sido predominantemente urbanos, con un riesgo específico en barrios donde hay presencia o incidencia de bandas delincuenciales y expendios de estupefacientes. Esta alerta subraya la vulnerabilidad de la zona ante la violencia armada.
Los grupos identificados como activos en el municipio son bandas de carácter local, conocidas como Los Flacos y La Nueva Generación. La jurisdicción del Ejército Colombiano en la región corresponde a la Tercera División, que podría desempeñar un papel en las investigaciones y la seguridad posterior al hecho.
La Defensoría del Pueblo enfatizó la necesidad de fortalecer las medidas de prevención en áreas de alto riesgo, donde la presencia de grupos armados y el narcotráfico agravan la inseguridad.
Hasta ahora, no se han reportado avances significativos en la identificación de los responsables.
Autor: teleSURodr
Fuente: Indepaz