Colombia: denuncian asesinato de líder social en el Cauca, donde se reporta aumento de violencia

El Comité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA) en un comunicado ha denunciado la situación de crisis que atraviesa el Cauca

pa

En lo transcurrido en 2025, William Ferney Pazú es el líder asesinado número 21 en el departamento del Cauca.


4 de julio de 2025 Hora: 19:45

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció este viernes el asesinato de un reconocido líder en el departamento del Cauca.

LEA TAMBIÉN:

Indepaz registra dos masacres en Pueblo Rico y La Guajira, Colombia

William Ferney Pazú era un reconocido joven líder cultural de la vereda Vitoyó en Jambaló, Cauca, quien en la madrugada del 30 de junio fue hallado sin vida en la vereda La Mina, zona media del resguardo de Jambaló”, reconoció el ente. 

De igual manera, Indepaz apuntó William Ferney de 23 años de edad, era un apasionado por la música de flauta y tambor, era integrante del grupo musical Los Tiraflechas de la Institución Educativa Marden Arnulfo Betancur INEMAB, zona baja de Jambaló, y actualmente era dinamizador del proceso musical kwesx fxiw nuestras semillas, donde orientaba a niños y jóvenes en la vereda Vitoyó.

Entre tanto la Defensoría del Pueblo ha emitido la AT 019/24 de inminencia para los municipios de Caloto, Corinto, Jambaló, Miranda, Toribío (Cauca) y la 005/23 para el municipio de Toribío por la presencia del frente Dagoberto Ramos, estructura disidente de las extintas FARC-EP que utiliza el municipio de Toribío como uno de sus principales centros de operaciones militares y financieras.

En lo transcurrido en 2025, William Ferney Pazú es el líder asesinado número 21 en el departamento del Cauca, mientras que representa el líder 85 defensor de DD.HH. asesinado en 2025 en el país.

Entre los grupos que actúan en la zona se encuentran el Frente Dagoberto Ramos del Bloque Occidental del autodenominado EMC, el Frente 57 “Yair Bermúdez”, bandas locales y la Tercera División del Ejército colombiano.

El pasado 27 de junio, fue asesinada la lideresa campesina Angie Leandra Henao Zambrano, quien se encontraba en su vivienda ubicada en la vereda El Silencio, zona rural del municipio de Corinto, también en el departamento del Cauca.

Ella estaba acompañada de sus tres hijos. En este sentido, “la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) denunció que hasta el lugar llegaron hombres fuertemente armados y sin identificar quienes irrumpieron en la vivienda y le dispararon en repetidas ocasiones a la lideresa”.

Por su parte, el Comité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA) en un comunicado ha denunciado la situación de crisis que atraviesa el Cauca e hicieron un llamado a la comunidad internacional.

“A la comunidad internacional y organizaciones defensoras de la vida, la convivencia tranquila, los DDHH y el DIH a respaldar y apoyar todas las acciones necesarias en defensa de las organizaciones sociales y comunidades del Macizo Caucano”, señaló el CIMA.

Autor: teleSUR - lvm - YSM

Fuente: Indepaz