Colombia: Álvaro Uribe discute con jueza durante lectura de condena por fraude procesal
La discusión se desencadenó cuando la jueza Heredia reprochó a las partes por la filtración de la sentencia y cuestionó la ausencia de Uribe y su familia en la audiencia presencial.

“Tengo entendido que alguno de los hijos del procesado, que no tuvieron la gallardía de venirlo a acompañar acá cuando vino a hacer presencia, pero sí a hacer publicaciones en contra de la suscrita”, expresó la jueza. Fotos: EFE.
1 de agosto de 2025 Hora: 19:18
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, protagonizó este viernes un tenso enfrentamiento verbal con la jueza Sandra Heredia durante la audiencia en Bogotá (capital) donde se leyó su condena por fraude procesal y soborno.
LEA TAMBIÉN
Uribe Vélez deberá cumplir de manera «inmediata» su condena a 12 años de prisión
La sentencia, que marca un hito en la carrera política del exmandatario y en la historia del país sudamericano, establece 12 años de prisión domiciliaria, una inhabilitación para cargos públicos por 100 meses y 20 días (más de ocho años) y una multa de 861.000 dólares.
La discusión se desencadenó cuando Heredia reprochó a las partes por la filtración de la sentencia y cuestionó la ausencia de Uribe y su familia en la audiencia presencial.
“Tengo entendido que alguno de los hijos del procesado, que no tuvieron la gallardía de venirlo a acompañar acá cuando vino a hacer presencia, pero sí a hacer publicaciones en contra de la suscrita”, expresó la jueza.
Uribe respondió de inmediato: “Usted me ha tratado a mí de la peor manera, se lo he respetado, pero no le acepto que se meta con mi familia”, ante ello Heredia ordenó silencio al exmandatario y continuó con el procedimiento.
El caso se remonta a 2012, cuando el senador Iván Cepeda, de Pacto Histórico, presentó testimonios de exparamilitares que presuntamente vinculaban a Uribe con grupos armados ilegales.
Uribe denunció a Cepeda por manipulación de testigos, pero la Corte Suprema de Justicia desestimó la acusación y abrió una investigación contra el expresidente. La Justicia determinó que Uribe influyó en testigos clave para alterar sus declaraciones y culpar a Cepeda, lo que derivó en los cargos de soborno y fraude procesal.
El altercado entre Uribe y Heredia captó la atención durante la audiencia, realizada bajo estrictas medidas de seguridad. La jueza subrayó que su intervención buscaba registrar los hechos de la mañana, incluida la filtración de la sentencia.
La condena, que inhabilitará a Uribe políticamente por más de ocho años, reaviva el debate sobre la justicia y la política en Colombia, especialmente entre el uribismo y sectores de izquierda.
La sentencia no solo impacta la trayectoria de Uribe, una figura central en la política colombiana, sino que también genera expectativas sobre posibles recursos legales para apelar el fallo. Mientras tanto, el expresidente deberá cumplir la prisión domiciliaria.
Autor: teleSUR - ahf - BCB
Fuente: Agencias - teleSURtv