China respalda reunión en la ONU sobre aranceles de EE.UU. ante impacto en comercio global

El portavoz de la cancillería china, Lin Jian, criticó las medidas de Washington que afectan las economías del mundo y subrayó la necesidad de fortalecer el multilateralismo. Asimismo respaldó la convocatoria a una reunión no formal del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para analizar los aranceles impuestos por Estados Unidos.

china portavoz

Ante la posibilidad de que Estados Unidos eleve los gravámenes al 245%, Lin Jian advirtió que que si Washington insiste en perjudicar sus intereses, China tomará «otras contramedidas». Foto: EFE


17 de abril de 2025 Hora: 12:09

El vocero chino, Lin Jian denunció que Estados Unidos utilizó como pretexto la «equidad y reciprocidad» para ignorar acuerdos multilaterales e imponer tarifas de manera unilateral a la importación de productos de diversos países: «Estas medidas han afectado gravemente el orden económico global, el sistema de comercio multilateral y los intereses de diversos países», afirmó.

LEA TAMBIÉN:

EE.UU.  convierte los aranceles en armas contra China

El funcionario de la cancillería china calificó las acciones estadounidenses como un «desafío sin precedentes» para las Naciones Unidas y el multilateralismo, respaldando el uso de plataformas internacionales, incluido el Consejo de Seguridad, para discutir los daños del unilateralismo.

Lin Jian insistió en la necesidad de reafirmar el compromiso con los principios de la Carta de Naciones Unidas y proteger los derechos al desarrollo de todas las naciones. El vocero chino recordó que la guerra arancelaria fue iniciada por Estados Unidos y que las medidas adoptadas por el gigante asiático son solo una respuesta para salvaguardar sus intereses y la justicia internacional.

Actualmente, Washington aplica aranceles del 125% a productos chinos, mientras que China respondió con medidas similares. Ante la posibilidad de que Estados Unidos eleve los gravámenes al 245%, Lin Jian advirtió que «esto ya no tendrá sentido económico y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial».

Lin Jian aseguró que China ignorará futuras presiones arancelarias de la Casa Blanca, pero advirtió que, si Washington insiste en perjudicar sus intereses, tomará «otras contramedidas».

Autor: TeleSUR: alr - RR

Fuente: Agencias