Brasil defiende su soberanía ante sanciones de EE.UU.

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, defendió la soberanía nacional frente a sanciones de EE.UU., incluidas las restricciones a jueces del Tribunal Supremo Federal y los aranceles del 50 por ciento, impuestos por Donald Trump.

noche

El canciller Mauro Vieira, durante su discurso en el Instituto Rio Branco, calificó estas acciones como un atentado contra la democracia brasileña. Foto: EFE.


4 de agosto de 2025 Hora: 18:26

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, condenó este lunes los ataques de fuerzas extranjeras contra la soberanía del país, en alusión a las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos a jueces del Tribunal Supremo Federal y los aranceles del 50 por ciento aplicados en el marco de la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

LEA TAMBIÉN

Brasil: Corte Suprema decreta prisión domiciliaria para Jair Bolsonaro

En un discurso pronunciado en la conmemoración de los 80 años del Instituto Rio Branco, institución formadora de diplomáticos brasileños, Vieira destacó la importancia de proteger la democracia y la independencia nacional frente a lo que calificó como una «indignante conspiración».

«Me siento inmensamente orgulloso y responsable en mi actual función al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores en la defensa de la soberanía brasileña frente a los ataques orquestados por brasileños en connivencia con fuerzas extranjeras», afirmó Vieira.

El canciller hizo referencia, de manera implícita, a sectores de la extrema derecha, en particular al diputado Eduardo Bolsonaro, quien desde hace meses se encuentra en Estados Unidos promoviendo acciones para que Trump sancionara al juez Alexandre de Moraes.

Este magistrado lidera el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023) por su presunta participación en un intento de golpe de Estado. Vieira subrayó que los responsables del intento de golpe militar enfrentan procesos judiciales transparentes, transmitidos en directo por televisión y con garantías de defensa.

«La Constitución ciudadana no está y nunca estará en ninguna mesa de negociación; nuestra soberanía no es moneda de cambio ante exigencias inaceptables», sentenció el ministro, reafirmando el compromiso de Brasil con su marco constitucional y la no injerencia extranjera.

Las sanciones de Estados Unidos, que incluyen bloqueos económicos y restricciones de visados a jueces del Tribunal Supremo Federal, así como los aranceles del 50 por ciento, representan, según Trump, una respuesta a lo que él considera una persecución desproporcionada contra Bolsonaro.

Estas medidas se enmarcan en la guerra comercial iniciada por el mandatario estadounidense, que ha generado tensiones bilaterales con Brasil.

Vieira, sin mencionar directamente a Trump o Bolsonaro, calificó estas acciones como un atentado contra la democracia brasileña, destacando que los hechos y la realidad son irrelevantes para quienes actúan como «vehículo antipatriótico para la intervención extranjera».

El pronunciamiento del canciller se produce en un contexto de creciente polarización política en Brasil, donde el proceso judicial contra Bolsonaro ha generado controversias tanto internas como internacionales. La defensa de la soberanía y la democracia, según Vieira, constituye un pilar fundamental de la política exterior brasileña, que busca mantener la autonomía del país frente a presiones externas.

Autor: teleSUR - odr - BCB

Fuente: Agencias