Bolivia e Irán fortalecen cooperación en el sector minero tecnológico

El viceministro boliviano de Minerales Tecnológicos, Ismael Charly Rodríguez, anunció el inicio de conversaciones con Irán para impulsar la cooperación en el sector minero.

bolivia e iran.jpg

Los suministros de productos moscovitas abarcaron 157 países. Foto: TV BRICS.


26 de marzo de 2025 Hora: 16:18

Las negociaciones se mantuvieron en una reunión con el embajador iraní en Bolivia, Bahram Sharabeddin, y representantes del sector, según informó teleSUR, socio de TV BRICS.

Bolivia cuenta con dos yacimientos clave: la serranía de Palca (Cochabamba), con 16.000 hectáreas, y el cerro Manomó (Santa Cruz), con aproximadamente 12.500 hectáreas. Estos yacimientos contienen elementos valiosos como lantano, neodimio y europio, esenciales para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos, pantallas LED y equipos médicos.

Las tierras raras representan una oportunidad para que Bolivia industrialice sus materias primas. Según datos del Ministerio de Minería, el mercado global de estos minerales superó los 10.000 millones de dólares en 2024, con una demanda en constante crecimiento.

Irán, que busca fortalecer las asociaciones Sur-Sur, aportará su experiencia en minería tecnológica. Según el viceministro Rodríguez «Esta cooperación con Irán, país con amplia experiencia en desarrollo minero-tecnológico, nos permitirá saltar a la industrialización de estos recursos».

El acuerdo se alinea con la política del Gobierno boliviano de diversificar sus alianzas tecnológicas y desarrollar capacidades propias en el sector de minerales estratégicos. Se espera que en los próximos meses se firmen acuerdos específicos para iniciar operaciones conjuntas.

Autor: TeleSUR - TV BRICS

Fuente: TV BRICS