Arrestan en El Salvador a jefa jurídica de fundación defensora de los DD.HH. Cristosal
Se trata de Ruth Eleonora López Alfaro, quien es abogada, notaria, con trayectoria en la Defensa de los Derechos Humanos, específicamente dentro de la organización Cristosal.

López se ha caracterizado por ser una de las voces críticas hacia el Gobierno de Bukele. Foto: FGR.
19 de mayo de 2025 Hora: 04:30
“Este día (domingo 18 de mayo), se ha hecho efectiva la orden de detención administrativa contra Ruth Eleonora López Alfaro, por el delito de peculado”, publicó la Fiscalía General de la República (FGR) a través de su cuenta en la red social X.
La FGR acusa a López, abogada incluida en 2024 en la lista de las 100 mujeres más influyentes de ese año, de supuestamente participar “en la sustracción de fondos de las arcas del Estado” cuando era asistente del exfuncionario Eugenio Chicas, durante sus dos períodos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), durante su gestión como Magistrado y en su período como presidente del TSE.
López es la encargada de dirigir la unidad Anticorrupción y Justicia de Cristosal y es crítica de la política de seguridad del presidente Nayib Bukele.
Su detención ocurre en momentos de preocupación por el «creciente riesgo que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos» en el país y en un contexto de debilitamiento institucional y represión.
López es abogada, notaria, con trayectoria en la Defensa de los Derechos Humanos, específicamente dentro de la organización Cristosal, experta en derecho electoral y participación ciudadana, así como investigadora social, docente universitaria y analista.
La abogada se ha caracterizado por ser una de las voces críticas hacia el Gobierno de Bukele, junto a Cristosal ha denunció casos de vulneraciones a Derechos Humanos en el marco del régimen de excepción, también las arbitrariedades en el caso de los venezolanos, alertó sobre el manejo irregular de fondos de emergencia durante la pandemia de la covid-19, sobre el retroceso democrático en el país y la reducción del espacio cívico con la cooptación de las instituciones públicas y de control en el último quinquenio.
Autor: TeleSUR: cns - RR
Fuente: Agencias