Argentina: ordenan pericia y estudios físicos a gendarme acusado por caso Pablo Grillo
La trayectoria junto con el ángulo de lanzamiento del proyectil, es uno de los elementos cruciales de la pericia, pues será esencial para establecer si la posición de disparo se ajusta o no a las normas.

La jueza federal María Servini determinó una fecha para reconstruir el suceso que llevó al periodista al filo de la muerte. Foto: @tiempoarg.
8 de agosto de 2025 Hora: 06:29
El gendarme Héctor Jesús Guerrero, imputado por disparar contra el fotógrafo argentino Pablo Grillo y provocarle graves heridas, deberá someterse a una pericia, cumplir con la prohibición de salida del país y presentarse a indagatoria en las próximas semanas.
LEA TAMBIÉN
Gobierno de Milei elimina retenciones a las exportaciones mineras de Argentina
De esta manera, la jueza federal María Servini definió una fecha para reconstruir el suceso que llevó al periodista al filo de la muerte.
En el caso legal que examina el episodio, existe un conjunto de evidencias que resultan convincentes; principalmente, gracias a los videos que capturaron el disparo que tuvo lugar el 12 de marzo pasado a las 17H18 (hora local) en Yrigoyen, entre Solís y Virrey Ceballos.
No obstante, la jueza aspira a realizar la reconstrucción precisa del instante del disparo y su repercusión, para abordar el segmento final de la fase de investigación.
Para ello, establecieron un horario para una reconstrucción el lunes 11 de agosto a las 10 de la mañana; se realizará en un terreno situado más allá de la Capital Federal y la División Balística de la Policía de la Ciudad se encargará del análisis pericial.
Tras un registro en el lugar del suceso, realizado el 2 de agosto pasado, la jueza solicitó que se determinara con exactitud la trayectoria del proyecto que impactó en la cabeza de Grillo: desde el origen hasta el lugar de impacto, su velocidad y la posición en la que se encontraba el arma al momento de su disparo.
La trayectoria, junto con el ángulo de lanzamiento del proyectil, es uno de los elementos cruciales de la pericia, pues será esencial para establecer si la posición de disparo se ajusta o no a las normas.
Por otra parte, la jueza solicitó a la División Balística que verificara si antes de impactar al fotógrafo, el proyectil impactó en otra superficie y si esto influyó en la trayectoria o velocidad del proyectil.
En el caso ya existen imágenes proporcionadas por el Mapa de la Policía que indican que el proyecto impactó una estructura de madera encendida, la cual se encontraba frente a donde el fotógrafo se encontraba agachado con su cámara.
En entrevista a Tiempo argentino, Agustina Lloret, abogada de la familia y miembro del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), resaltó la relevancia de esta segunda fase de la pericia.
“La expectativa está puesta en poder confirmar muchos de los puntos que ya tenemos acreditados con otra prueba”, afirmó, agregando que esos aspectos “nos van a permitir confirmar la peligrosidad y la letalidad del accionar de Guerrero en el caso”.
Autor: teleSUR- egv - BCB
Fuente: Tiempo Argentino