Aprobación de Lula aumenta por primera vez en 2025 en medio de tensiones comerciales

El índice de aprobación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, superó al de desaprobación por primera vez en lo que va del año.

a38782a8ebe1f380d95a7f929c4ac1fe14556414w

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha visto un incremento en su índice de aprobación, el cual ha superado por primera vez en 2025 al de rechazo, según un sondeo de Latam Pulse. Foto: EFE.


31 de julio de 2025 Hora: 18:25

Este hecho se produce en un contexto de acciones gubernamentales contra el aumento de tarifas y en medio de su enfrentamiento a las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a productos brasileños. El resultado se desprende de la encuesta Latam Pulse, una iniciativa colaborativa de AtlasIntel y Bloomberg, divulgada este jueves.

LEA TAMBIÉN:

Brasil insiste en dialogar con EE.UU. ante aranceles anunciados por Trump

Según los datos del sondeo, el 50,2 por ciento de los brasileños aprueba el desempeño de Lula, frente al 49,7 por ciento que lo desaprueba. La última vez que la aprobación superó la desaprobación en la encuesta Latam Pulse fue en octubre de 2024. Este reciente resultado sigue una tendencia al alza en los índices de aprobación de Lula, que se observó desde mayo, junio y principios de julio, coincidiendo con la amenaza de Trump de imponer aranceles del 50 por ciento a los productos brasileños.

Tras esta mejora, las evaluaciones negativas de la administración de Lula disminuyeron en 3 puntos porcentuales, mientras que las positivas aumentaron en 5 puntos. A pesar de que las evaluaciones «malas/pésimas» (48,2 por ciento) aún superan a las «excelentes/buenas» (46,6 por ciento), la encuesta destaca una clara tendencia de mejora. La imagen positiva de Lula aumentó 4 puntos porcentuales entre junio y julio, lo que indica un cambio de percepción favorable.

En contraste, la imagen del expresidente Jair Bolsonaro (PL), quien supuestamente articuló a favor del aumento arancelario de Trump con la intención de beneficiarse políticamente, empeoró en el mismo período. La encuesta refleja una desaprobación del 55 por ciento para Bolsonaro, frente a un 44 por ciento de aprobación. La ex primera dama Michele Bolsonaro tiene cifras similares, con un 54 por ciento de desaprobación.

Entre las acciones de Lula que han recibido una valoración positiva por parte de la ciudadanía se encuentran la gratuidad de medicamentos en el Programa Farmacia Popular, la exención del Impuesto de Renta para quienes ganan hasta R$ 5.000 y la retirada de los mineros de oro de las reservas indígenas y ambientales. También se valoran favorablemente el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, el programa Desenrola Brasil y la reanudación del programa Minha Casa, Minha Vida.

Por otro lado, la encuesta también detalla las acciones que han sido mal evaluadas por la población, como la retirada de las empresas públicas del programa de privatización, el aumento del Impuesto a las Transacciones Financieras (IOF) y el llamado «impuesto blusa».

La encuesta también incluyó una medición de la popularidad de otros líderes políticos, mostrando que ministros como Fernando Haddad y Marina Silva, aún tienen más valoraciones negativas que positivas, mientras que el vicepresidente Geraldo Alckmin tiene una aprobación igual a su desaprobación.

Autor: teleSUR - alr - YSM

Fuente: Brasil de Fato