Alemania cuestiona aranceles del 30% propuestos por Trump: «Solo dejan perdedores»

«Los aranceles de Trump solo dejan perdedores. También las empresas de Estados Unidos (EE.UU.) se verían afectadas. Por eso queremos seguir trabajando en busca de un acuerdo justo», declaró el ministro de Finanzas alemán.

image 23 5

Berlín advirtió a Washington que la UE está lista para responder si las conversaciones fracasan. Foto: EFE.


16 de julio de 2025 Hora: 17:23

El ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, cuestionó este miércoles los aranceles del 30 por ciento anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump para las exportaciones de la Unión Europea (UE), afirmando que generarán pérdidas para ambos lados.

LEA TAMBIÉN:

Rusia anuncia su retiro del acuerdo de cooperación militar con Alemania de 1996

En una reunión con su homólogo francés Éric Lombard, Klingbeil instó a Washington a negociar un acuerdo justo, advirtiendo que la UE está lista para responder si las conversaciones fracasan.

«Los aranceles de Trump solo dejan perdedores. También las empresas de Estados Unidos (EE.UU.) se verían afectadas. Por eso queremos seguir trabajando en busca de un acuerdo justo», declaró Klingbeil.

image 23 4.jpg
El ministro de Finanzas alemán indicó que su país está dispuesto a negociar, pero que «no soportar(an) todo». Foto: EFE

El cuestionamiento de Alemania a la política comercial de Washington refleja la preocupación por el impacto económico de los aranceles en la UE, especialmente en sectores clave como la industria automotriz y tecnológica.

Klingbeil subrayó la disposición de Berlín para negociar con EE.UU., pero enfatizó que la Unión Europea no aceptará imposiciones. «Nuestra mano está tendida, pero no soportaremos todo», dijo.

La reunión en Genshagen, donde Klingbeil y Lombard discutieron estrategias para fortalecer la cooperación franco-alemana, sirvió como plataforma para enviar un mensaje claro a Washington. Ambos ministros coincidieron en la necesidad de proteger la competitividad europea y prepararse para posibles contramedidas si las negociaciones no prosperan.

Esta postura se alinea con la declaración de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien el domingo criticó los aranceles y afirmó: «Seguimos dispuestos a continuar el trabajo hacia un acuerdo antes del 1 de agosto. Al mismo tiempo, tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionales si es necesario».

Aunque el presidente estadounidense afirmó el martes que las negociaciones con la UE están «avanzando», Alemania mantiene una postura crítica, instando a Washington a reconsiderar los aranceles para evitar una escalada que perjudique a ambas economías.

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: Agencias