
Congresista estadounidense critica planes de Trump para intervención militar en Venezuela
Beyer denunció como "terrible" la propuesta de intervención militar de Trump en Venezuela, destacando su imprudencia y el riesgo de cambio de régimen por la fuerza.

Cuba rechaza imposición de la Doctrina Monroe en Cumbre de las Américas
Esta acción amenaza la estabilidad regional y contradice los principios de igualdad soberana, denunció la Cancillería cubana.

Vuelo con siete deportados desde Estados Unidos llega a Argentina
La política de deportación de EE.UU., que suma cuatro vuelos hasta la fecha, se caracteriza por el extremo hermetismo, de acuerdo con medios locales.

Venezuela fortalece alianza con Rusia mediante aprobación del Tratado de Asociación Estratégica
“Es esencial fortalecer el lazo entre Caracas y Moscú, especialmente ante los cambios que ocurren a nivel mundial”, afirmó tras la aprobación el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.

Bermudas cierra escuelas y aeropuerto ante inminente paso de huracán Imelda
El Gobierno habilitó un refugio de emergencia para proteger a la población.

Putin reivindica a Donbás como tierra rusa en aniversario de la Reunificación
El presidente ruso subraya que Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie pasaron a formar parte de Rusia en 2022 tras los correspondientes referendos realizados y que hoy el país impulsa su reconstrucción.

Consejo de Seguridad aprueba nuevo despliegue militar en Haití
La resolución, impulsada por EE.UU. y Panamá, recibió 12 votos a favor, pero contó con las abstenciones de Rusia, China y Pakistán, que cuestionaron el mandato irrestricto de la misión.

Israel justifica posible ataque contra Flotilla Sumud
La ONU estima que Gaza necesita entre 500 y 600 camiones diarios con suministros, pero apenas ingresan entre 70 y 250 debido al bloqueo israelí.

Oriente cubano en recuperación tras intensas lluvias
En Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, 18.000 personas fueron evacuadas y 17 localidades quedaron incomunicadas.

México reivindica legado de Malintzin, símbolo de resistencia indígena
La agenda cultural se centra en la figura de Malintzin, para desmantelar la "leyenda" que la presentó como traidora.
Conflicto Oriente Medio
Ver todoLos palestinos asesinados por la agresión israelí en la Franja de Gaza han aumentado a 66.055

El proyectil, dirigido contra instalaciones estratégicas israelíes, atravesó el sistema de defensa aérea de la ocupación, activó alarmas en distintas ciudades y alcanzó sus objetivos

Los ataques forman parte de una escalada de agresiones israelíes contra Yemen en el último mes, por el apoyo de los hutíes a Palestina.

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arrestos contra Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa, Yoav Galant, por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en la Franja de Gaza.

Los ataques aéreos israelíes se concentraron en el centro y sur del enclave, dejando al menos 38 fallecidos y decenas de heridos. El número total de víctimas desde octubre de 2023 supera las 65 000.

Opinión
Ver todo
Trump, el tigre y el oso
Jorge Elbaum
Más allá de la guerra en el Caribe
Aldemaro Barrios Romero
El arte de la política: Cuando Venezuela toma las armas…
David Gómez Rodríguez
El verdadero costo de las energías renovables
Haitham Al Ghais, Secretario General de la OPEP
El Silicón Valley se fue a la guerra… ¡qué dolor, qué dolor, qué pena!
Verónica SforzinteleSUR en TikTok
En profundidad
Ver todoLa muerte de Carlos Emilio Landaeta, conocido artísticamente como Pan con Queso, consternó a miles de melómanos en Venezuela y todo el Caribe.

Por: William Serafino Dos declaraciones de Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump para Venezuela, fueron suficientes para introducir un giro en la escena. Lo más descriptivo de su contundencia y alcance es que fueron tan solo dos, en un lapso de pocos días. La primera la ofreció en el contexto de la CPAC, […]

Ese día Nguyễn Thành Nghe fue al pueblo de Trang Bang, trabajando para un equipo de noticias de NBC y capturó la imagen de la niña Kim Phuc. D,

En Ecuador, las organizaciones sociales representan la única alternativa viable, frente al Gobierno de Noboa y los grupos criminales.

Irán difundió información de inteligencia que revela que, desde 1960, Washington colaboró con científicos, programas y diferentes acciones, el desarrollo de armamento nuclear por parte de Israel.

ALBA de los Pueblos
Ver todoEl bloque condenó de manera categórica el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, al introducir destructores, cruceros lanzamisiles y submarinos nucleares.

Canciller Bruno Rodríguez manifiesta que la Casa Blanca acude a la mentira para perpetrar actos de despojo a través de actos injerencistas y violentos.

En el seno del ALBA-TCP, el canciller Yván Gil sostuvo que dicha organización ha alzado su voy, dejó claro que no quiere una guerra y defiende a América Latina como zona de paz.

El secretario ejecutivo del ALBA, Rander Peña comunicó que el bloque integrador se mantiene en alerta por el despliegue militar estadounidense en el Caribe.

Califica ese acto no solo como una decisión política, sino como un deber moral y jurídico indispensable para la paz y la seguridad en la región y en el plano internacional.

Ruta a China
Ver todoChinos residentes en La Habana participaron hoy lunes en un seminario para celebrar el 65º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Cuba y el 80º de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa.

El presidente chino, Xi Jinping, y otros líderes del Partido Comunista de China (PCCh) y del Estado asistieron a una ceremonia realizada en la Plaza Tian'anmen, en el centro de Beijing, para ofrendar cestas de flores a los héroes nacionales caídos.

El Foro para el Desarrollo Energético con Bajas Emisiones de Carbono de Taiyuan 2025 se celebró en Taiyuan, capital de la provincia septentrional china de Shanxi.

El puente más alto del mundo abrió al tráfico la mañana de hoy domingo luego de tres años de construcción en la provincia suroccidental china de Guizhou, reduciendo a dos minutos el tiempo de viaje sobre un profundo cañón que antes tomaba más de dos horas.

Cómo China mantiene un compromiso firme con la gestión estratégica de los océanos, la construcción de fortaleza marítima y la promoción activa de un desarrollo integral y de alta calidad del mar.

Brics
Ver todoEntre enero y agosto de 2025, Brasil generó 1.501.930 empleos formales, elevando el total de vínculos laborales a más de 48 millones, la cifra más alta de su historia.

La Red Internacional de Medios TV BRICS desarrolla la cooperación con los países socios del BRICS e inicia el intercambio de información con el Estado Plurinacional de Bolivia.

Gustavo Petro impulsa un tratado regional de vigilancia naval para combatir el narcotráfico y reafirma la alianza de Colombia con América Latina.

El mandatario criticó la inacción de la alianza militar ante el genocidio perpetrado por Israel contra la población palestina y definió a América Latina y el Caribe como el único bloque de cooperación para su país.

Venezuela recibió un amplio respaldo durante la 80° Asamblea General de la ONU, en medio de la agresión llevada adelante por Washington contra el país y la región.
