Yemen reivindica ataque contra buque vinculado a Israel en el mar Rojo

Sari advirtió que “todos los barcos vinculados al régimen sionista serán considerados objetivos legítimos”. Foto: EFE
7 de julio de 2025 Hora: 14:15
El Ejército de Yemen confirmó este lunes una operación militar coordinada contra el buque comercial Magic Seas, presuntamente vinculado a intereses israelíes, en aguas del mar Rojo.
LEA TAMBIÉN:
Yemen golpea con misiles a Israel tras bombardeos contra su territorio
Según el portavoz de las Fuerzas Armadas yemeníes, teniente general Yahya Saree, el ataque fue ejecutado con vehículos submarinos no tripulados, misiles balísticos y de crucero, y drones de ataque, provocando daños estructurales severos y el hundimiento progresivo de la embarcación.
La operación, según el comunicado oficial, fue una respuesta directa al bloqueo marítimo israelí y al apoyo de Yemen a la causa palestina. El buque, de bandera liberiana y propiedad griega, fue impactado en múltiples ocasiones, lo que obligó a la tripulación a abandonar la nave de forma segura.
El ataque al Magic Seas marca el primer incidente de este tipo desde el alto el fuego de mayo entre los hutíes y la coalición liderada por EE.UU. en la región. La ofensiva yemení se produce tras recientes bombardeos israelíes sobre infraestructuras civiles en Yemen, lo que ha intensificado la tensión regional.
En represalia, las fuerzas yemeníes también lanzaron 11 misiles y drones contra objetivos estratégicos en Tel Aviv y ciudades portuarias israelíes, según fuentes militares.
El vocero Saree advirtió que “todos los barcos vinculados al régimen sionista serán considerados objetivos legítimos”, y que las operaciones ofensivas continuarán mientras persistan las agresiones contra Gaza y el bloqueo a Palestina ocupada.
El ataque ha generado preocupación internacional por la seguridad en el mar Rojo, una ruta clave para el comercio global. Israel respondió con bombardeos aéreos sobre puertos controlados por los hutíes en Hodeida, Ras Isa y Salif, intensificando aún más el conflicto.
Autor: teleSUR-CC
Fuente: Agencias