General Vladimir Padrino denuncia injerencia del Comando Sur, la CIA y Guyana para provocar a Venezuela

«Hay un plan deliberado para arrancarnos el Esequibo por la fuerza», expresó el ministro de Defensa venezolano durante el despliegue de la Operación República.

general padrino lopez despliegue operacion republica

Denunció que tras la narrativa del Gobierno guyanés hay una maniobra diseñada desde el seno del Comando Sur y la CIA para provocar a Venezuela y presentarla como un Estado agresor. No caigamos en provocaciones, alertó Padrino López, quien recordó a Georgetown que la única solución al diferendo sobre el Esequibo es el Acuerdo de Ginebra. Foto: teleSUR/Madelein García


21 de mayo de 2025 Hora: 13:26

El ministro de Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino López, denunció este miércoles la injerencia del Comando Sur de los Estados Unidos y de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para despojar a Venezuela de la región del Esequibo.

Durante el pase de revista a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que garantizarán junto al pueblo organizado la seguridad de los comicios del próximo 25 de mayo, el también Vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía enfatizó en la importancia de esta elección para recuperar el Esequibo y ratificar la soberanía y los derechos históricos, jurídicos y morales sobre ese territorio. Será la primera vez en la historia de Venezuela que se elija un gobernador de ese territorio.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela despliega Operación República de cara a Elecciones Regionales y Legislativas del 25 de mayo

Se refirió a comunicados del Gobierno de Guyana expresando que se ha ejercido violencia contra sus militares en la línea de facto. Denunció que tras esa narrativa hay una maniobra diseñada desde el seno del Comando Sur y la CIA para provocar a Venezuela y presentarla como un Estado agresor. No caigamos en provocaciones, alertó.

Aseguró que existe un plan deliberado para arrebatar el Esequibo a Venezuela por la fuerza. Vamos a estar vigilantes de los falsos positivos, de las maniobras, de las manipulaciones de la verdad, recalcó.

Instó al pueblo a aprender de las lecciones de la historia y decidir conscientemente hacia dónde dirigirá el voto para afianzar el tránsito del país hacia la paz y la recuperación económica.

Aseguró que la FANB también sufrió los embates de la Asamblea Nacional de 2015, que promovió sanciones, intervenciones militares y respaldó la creación de un Gobierno ficticio. Recordó que la extrema derecha aupada en esa Asamblea pidió medidas restrictivas unilaterales que dañaron sensiblemente el sistema de bienestar.

Añadió que la FANB va a garantizar la seguridad de los comicios. El pueblo puede salir a votar con tranquilidad a pesar de provocaciones y amenazas de la extrema derecha, dijo.

Padrino López subrayó el altísimo honor que implica ser parte del despliegue de seguridad, planificado durante meses y ejecutado exitosamente hasta el presente, para fortalecer la democracia directa y participativa de Venezuela, ejemplo para el mundo entero.

Manifestó que esa democracia revolucionaria sigue perfeccionándose, con un pueblo que participa de manera auténtica, directa, en forjar su futuro. Destacó la importancia del legado del Comandante Hugo Chávez para que el ejercicio del voto se democratice verdaderamente, en contraposición a lo que ocurría en los tiempos en que el sufragio solo servía a las élites de poder.

Durante los comicios del próximo 25 de mayo se elegirá a los diputados a la Asamblea Nacional, gobernadores y Concejos Legislativos. Un total de 21.505.000 electores integran el padrón. Para la ocasión se alistaron 15.748 centros de elección y 27.736 mesas.

En total, la FANB desplegará 412.000 efectivos para cuidar la tranquilidad y proteger los centros de votación, la documentación electoral y las máquinas de votación y demás logística que demanda el sufragio.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: teleSUR