Vietnam impulsa nuevo esquema administrativo con Gobierno local de dos niveles

Este cambio, que se implementa en las 34 provincias y ciudades del país, busca transformar la administración para servir mejor a la ciudadanía y asegurar un desarrollo sostenible a largo plazo.

bieu quyet thong qua nghi quyet cua quoc hoi ve viec sap xep don vi hanh chinh cap tinh nam 2025 174969708813526924158

El nuevo modelo otorga mayor autonomía a los gobiernos locales. Foto: Asamblea Nacional de Vietnam.


1 de julio de 2025 Hora: 13:10

El Gobierno de Vietnam puso en marcha oficialmente este martes un novedoso modelo de gobierno local de dos niveles: provincial y comunal, marcando un hito histórico en la reorganización territorial y la reestructuración del aparato estatal.

LEA TAMBIÉN:

China y Vietnam celebran reunión fronteriza sobre cooperación judicial

La implementación de este sistema responde a una necesidad ineludible frente a los desafíos de la globalización, la transformación digital y la Cuarta Revolución Industrial, según afirmó To Lam, secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

El máximo dirigente partidista enfatizó que esta iniciativa convierte el concepto de un gobierno al servicio del pueblo en una realidad concreta.

Durante años, el sistema administrativo de tres niveles mostró deficiencias, como una estructura excesivamente compleja, niveles intermedios innecesarios y un número elevado de funcionarios que dificultaba las reformas salariales.

La nueva estructura busca una administración más científica y eficiente, reduciendo la burocracia y acercando el Gobierno a la población.

Con esta reforma, el número de unidades administrativas provinciales se redujo de 63 a 34, y el número de comunas de más de 10.000 a 3.321.

2025 6 10 vn dt ds 34 tinh k v09 ngoc ngoc

Asimismo, se elimina el nivel intermedio de los distritos, lo que permite un control más amplio sobre las áreas territoriales.

Para llevar a cabo esta reorganización, se han modificado la Constitución, las leyes de Organización del Gobierno Local y del Gobierno, y se han emitido 40 decretos gubernamentales, de los cuales 28 se centran en la descentralización y delegación de poderes.

Esta reestructuración también busca reducir la plantilla en unas 250.000 personas (incluyendo 130.000 funcionarios y 120.000 trabajadores a tiempo parcial a nivel comunal), lo que se estima generará un ahorro superior a 7.300 millones de dólares en el período 2026-2030.

El nuevo modelo otorga mayor autonomía a los gobiernos locales para que cada localidad pueda desarrollarse con dinamismo y creatividad.

Este acontecimiento histórico fue saludado por diversas entidades, incluida la Sangha Budista de Vietnam, que orientó a las 18.491 pagodas del país a hacer sonar tres repiques de campana hoy a las 06:00 (hora local) y orar por la paz nacional, celebrando el inicio de una nueva era de desarrollo y prosperidad.

El Gobierno ya dirige la revisión e implementación de proyectos clave de infraestructura para conectar las regiones, como la autopista Quy Nhon – Pleiku, y se prevé que se inicien simultáneamente unos 80 proyectos importantes a nivel nacional para agosto de 2025.

Autor: teleSUR - cns - JDO

Fuente: AVN – Vietnam Plus - Prensa Latina