80 años de Victoria: Presidente Maduro dialoga con mandatario chino Xi Jinping en Rusia

Venezuela y China fortalecen su asociación estratégica con diálogo en Moscú.

maduro mm 1

El presidente venezolano ha subrayado que «entre China y Venezuela hay una relación modélica». Foto: Prensa Presidencial


8 de mayo de 2025 Hora: 16:34

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro y su homólogo de China, Xi Jinping, dialogaron este jueves en Moscú, la capital de Rusia, durante una cena de alto nivel ofrecida por el mandatario Vladímir Putin a los invitados especiales que participarán el viernes en el gran desfile por los 80 años de la victoria del Ejército Rojo contra el nazifascismo.

LEA TAMBIÉN:

80 años de Victoria: Presidentes Maduro y Díaz-Canel rinden tributo a Simón Bolívar en Moscú 

Venezuela y China son aliados estratégicos. El país asiático es el principal socio comercial de la nación bolivariana, y desde antes de 1974 mantienen un vínculo estratégico que se ha consolidado en los últimos años.

De esta manera, la cooperación entre ambos países se basa en más de 600 acuerdos bilaterales, orientados a enfrentar los retos imperiales y en función del desarrollo para los países del Sur Global.

La Asociación Estratégica para el Desarrollo Compartido, instituida en 2001, formalizó la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela que ha dirigido las acciones orientadas a fortalecer el comercio y la inversión en distintas áreas.

En 2014, con la Asociación Estratégica Integral entre China y Venezuela, se logró una mayor cooperación en áreas de desarrollo conjunto. Cuatro años después Venezuela se sumó a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, consolidando la colaboración conjunta.

En el periodo de la pandemia de la Covid-19, momento en que se recrudeció el bloqueo de Estados Unidos contra Venezuela, el país bolivariano recibió apoyo médico y logístico de China.

En 2023 los Gobiernos venezolano y chino impulsaron una Asociación Estratégica Total para implentar planes y consolidar áreas de trabajo, en función de lograr la independencia económica, para hacer frente al imperialismo estadounidense.

En ese momento, el presidente venezolano subrayó que «entre China y Venezuela hay una relación modélica, es un modelo de relación, de lo que debe ser la relación entre una superpotencia como China, la gran superpotencia del siglo XXI, y un país emergente, heroico, revolucionario y socialista como Venezuela»·

En abril de 2025, la vicepresidenta Ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, realizó una visita de trabajo a la nación asiática, donde firmó acuerdos de cooperación en esferas clave de desarrollo como inteligencia artificial, gas, petróleo, alternativas no petroleras, entre otras.

Los dos países, en ese contexto, también fijaron una hoja de ruta para la cooperación, que tiene sus fundamentos en el Plan de la Siete Transformaciones (7T) que impulsa el Gobierno venezolano para la recuperación económica para hacer frente a las sanciones de Estados Unidos.

Autor: teleSUR - YSM