Bicentenario: Vicepresidente de Bolivia insta a superar el divisionismo y la confrontación

David Choquehuanca asegura que esos problemas hacen al país vulnerable a las maniobras de quienes desean apropiarse de sus recursos

vicepresidente bolivia foto efe

A juicio de Choquehuanca, la sociedad boliviana ha de profundizar cambios y enfocarse en la descolonización y despatriarcalización cero, para definitivamente dejar atrás «un sistema republicano patriarcal, ajeno a la realidad plurinacional contemporánea», sin la sombra del caudillismo y el llunkerio, sentenció. Foto: EFE


6 de agosto de 2025 Hora: 13:01

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, manifestó este miércoles que su país ha de completar el proceso independentista y que hoy más que nunca es importante que el país halle equilibro a partir de reconocer su identidad, y deje atrás divisionismos y confrontaciones que lo hacen vulnerable a las maniobras de quienes quieren apoderarse de sus recursos.

LEA TAMBIÉN:

Evo celebra bicentenario de Bolivia y llama al voto nulo para impedir regreso de la derecha al poder

Durante la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional a propósito del Bicentenario, celebrada en la ciudad de Sucre, el vicemandatario aseguró que la independencia no hizo independientes y libres a todos los bolivianos.

Expresó que la fuerza de su país radica en la complementariedad de lo diverso y que el Estado Plurinacional aún no ha solucionado la deuda histórica de la inclusión.

Manifestó que, a pesar de las enseñanzas de la historia, se reciclan esquemas del neocolonialismo y se reproducen divisionismos y confrontaciones. Aseguró que esos problemas hacen al país vulnerable a las maniobras de potencias que desean apropiarse de sus recursos.

«Hoy el pueblo sabe más y reconoce que durante las dos décadas del Estado Plurinacional los actores políticos no han construido un Estado con raíces propias. Es el momento de plantearnos cómo queremos construirnos«, valoró.

A juicio de Choquehuanca, la sociedad boliviana ha de profundizar cambios y enfocarse en la descolonización y despatriarcalización cero, para definitivamente dejar atrás «un sistema republicano patriarcal, ajeno a la realidad plurinacional contemporánea», sin la sombra del caudillismo y el llunkerio, sentenció.

“Nadie resolverá nuestros problemas, nadie nos regalará nada. El único camino es defender nuestra soberanía, los recursos naturales, las conquistas plurinacionales para profundizarlas y optimizarlas”, afirmó Choquehuanca, quien subrayó que “los pueblos originarios estamos aprendiendo a caminar por el camino del equilibrio, con pies propios, autogobernarnos para el vivir bien de todos los bolivianos”.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: teleSUR