Venezuela reafirma solidaridad con Palestina al conmemorarse el 77º aniversario de la Nakba

La cancillería venezolana emitió un comunicado en el que reiteró el apego del Gobierno Bolivariano a los principios del Derecho Internacional, la justicia y la autodeterminación de los pueblos.

rss efe5470c021093fec8e0f75623041d3dd50fbecb73cw 1024x683 1

A 77 años de la Nakba, Venezuela se une al clamor mundial por una Palestina libre y soberana, frente al genocidio. Foto: EFE.


15 de mayo de 2025 Hora: 13:51

A través del documento difundido por el canciller de Venezuela, Yván Gil, se recordó que el exilio forzado y sufrimiento continuado de millones de palestinos que fueron arrancados de su tierra ancestral, uniéndose al clamor mundial en memoria del inicio de los abuso sistemático contra este pueblo.

«Hace setenta y siete años, la ambición colonial del sionismo israelí dio paso a una expulsión masiva, planificada y violenta de la población palestina. Aquel crimen histórico no ha cesado: sus consecuencias trágicas persisten hasta nuestros días, hoy agravadas por un genocidio en curso, ejecutado con brutalidad por el régimen nazi de Israel y su principal responsable, el criminal de guerra Benjamín Netanyahu», denuncia categóricamente el comunicado emitido por la nación bolivariana.

Para el Gobierno venezolano, la Nakba, lejos de ser un mero recuerdo del pasado, constituye «una herida abierta que sangra con cada acto de agresión, con cada niño asesinado, con cada hogar destruido, con cada vida palestina segada por la maquinaria de guerra, apartheid y ocupación del Estado de Israel».

En esta fecha de profunda significación histórica y memoria colectiva, el pueblo y el Gobierno de Venezuela, liderados por el presidente Nicolás Maduro Moros, extienden un abrazo de hermandad y un compromiso inquebrantable al valiente y digno pueblo palestino. «Su causa es nuestra causa. Su resistencia heroica es fuente de inspiración para los pueblos libres del mundo. Y su legítimo anhelo de justicia, paz y soberanía es un clamor que hacemos nuestro, con la convicción de que más temprano que tarde, la libertad y la dignidad florecerán para siempre en la tierra sagrada de Palestina», afirma con convicción el texto.

LEA TAMBIÉN:

Al Nakba: Un Proceso de 77 años de Genocidio

El canciller venezolano, Yván Gil, acompañó el comunicado de otra publicación, en la que recordó: «Hace setenta y siete años, la ambición colonial del sionismo israelí dio paso a una expulsión masiva, planificada y violenta de la población palestina. Aquel crimen histórico no ha cesado: sus consecuencias trágicas persisten hasta nuestros días, hoy agravadas por un genocidio en curso», reiteró el canciller.

Con un grito de esperanza y solidaridad, el comunicado venezolano concluye con un enfático: «¡Viva Palestina libre y soberana!», reafirmando el compromiso inquebrantable de la nación bolivariana con la justa causa del pueblo palestino.

El 15 de mayo de 1948 marca el inicio de un viaje sin retorno, tras la guerra Árabe- Israelí, que marcaba el inicio del Estado de Israel y suponía el fin de la libertad, el cumplimiento de derechos y de la igualdad para la población palestina.

Fue una guerra que cambió por completo el mapa: Israel ocupo Cisjordania (incluido Jerusalén Este), la Franja de Gaza, los Altos del Golán y la Península del Sinaí. Las consecuencias de aquellos largos seis días todavía se extienden hasta nuestros días.

Más de 700.000 personas se convirtieron en refugiados en su propia tierra y actualmente son más de 5,7 millones que durante generaciones de padres a hijos continúan esperando un día a volver.

Autor: TeleSUR: alr - RR

Fuente: Cancillería de Venezuela - Unrwa