Venezuela participará en seminario internacional de la OPEP en Viena

La ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez, llegó a Viena para participar en el 9° Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), un evento clave para debatir el futuro de la energía global.

imagen 2025 07 08 122713432

Como país fundador de la OPEP, Venezuela ha jugado un papel histórico en la promoción de consensos energéticos y en la estabilización del mercado petrolero. Foto: PDVSA.


8 de julio de 2025 Hora: 12:31

Rodríguez, quien también ostenta el cargo de vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, fue recibida en el Aeropuerto Internacional de Viena por el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, y por la embajadora de Venezuela en Austria, Claudia Salerno, junto a otras autoridades. Posteriormente, la ministra sostuvo un encuentro con Al Ghais, en el que también participaron delegaciones de ambas partes.

Durante su participación en el seminario que se desarrollará los días 9 y 10 de julio, Rodríguez transmitirá un mensaje del presidente Nicolás Maduro y compartirá la experiencia petrolera de Venezuela, un país con una rica trayectoria en la industria energética.

El evento, que tendrá lugar en el Palacio de Hofburg, reunirá a ministros de los Estados miembros de la OPEP, países adherentes a la Declaración de Cooperación, así como a representantes de naciones productoras y consumidoras de energía. Además, participarán jefes de organizaciones internacionales, ejecutivos de empresas energéticas, instituciones financieras, expertos, académicos y periodistas.

El tema central del seminario será «Trazando caminos juntos: el futuro de la energía global», un debate que busca abordar los desafíos y oportunidades del sector energético en un contexto de transición y cambios globales.

Como país fundador de la OPEP, Venezuela ha jugado un papel histórico en la promoción de consensos energéticos y en la estabilización del mercado petrolero. Su participación en este seminario representa una oportunidad estratégica para fortalecer la cooperación multilateral y compartir experiencias en materia de políticas energéticas.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela propone a la OPEP un rediseño estratégico del mercado petrolero

Este evento se constituye como un espacio clave para debatir el futuro de la energía, en un momento en el que el mundo busca alternativas sostenibles y equilibradas para garantizar el suministro energético global.

Autor: TeleSUR: RR

Fuente: PDVSA - @delcyrodriguezv