Venezuela rescata 8.743 connacionales en primer semestre de 2025
De acuerdo con el más reciente informe de la Gran Misión Vuelta a la Patria, han retornado 6117 hombres, 1444 mujeres, 623 niños, 559 niñas y 52 mujeres embarazadas.

El mandatario enfatizó en que el personal de la Gran Misión Vuelta a la Patria debe tomar en cuenta la ayuda psicológica, económica, social, humana y familiar. Foto: Prensa Presidencial.
21 de julio de 2025 Hora: 20:32
«En el primer semestre de 2025, hemos hecho 47 vuelos de Vuelta a la Patria para traer connacionales de EE.UU. a Venezuela, con las dos modalidades que tenemos: Honduras y Texas«, así lo informó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros este lunes.
LEA TAMBIÉN
Nicolás Maduro: «No hay razón para secuestrar a un niño o una niña»
Como resultado de las 47 operaciones aéreas, las autoridades venezolanas lograron el retorno de 8.743 migrantes, secuestrados en cárceles del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos. Del total, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha registrado el regreso de 6.117 hombres, 1.144 mujeres, 623 niños, 559 niñas y 52 embarazadas.
A partir de estos datos, el jefe de Estado señaló la trascendencia del programa humanitario, a pesar del bloqueo, las persecuciones, los robos en las cuentas del Estado en el exterior, así como las acciones contra las aeronaves venezolanas.
El mandatario enfatizó en que el personal de la Gran Misión Vuelta a la Patria debe tomar en cuenta la ayuda psicológica, económica, social, humana y familiar.
Como parte de su intervención en la edición 86 del programa Con Maduro+, el dignatario calificó como «una noticia mundial» el regreso de los niños y niñas detenidos de manera ilegal en EE.UU., así como el rescate de los 252 migrantes venezolanos secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), de El Salvador. En ese sentido, aseguró que existe satisfacción a nivel internacional por los logros de Venezuela al recuperar a sus connacionales.
Invitada al espacio televisivo, la corresponsal de teleSUR en Venezuela, Madelein García, reveló que la mayoría de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador experimentaron pensamientos de suicidio, tras los abusos cometidos contra ellos en el CECOT.
En tanto, Maduro Moros fue preciso al denunciar a los Gobiernos de EE.UU. y de El Salvador por transgredir gravemente los derechos humanos de los 252 migrantes venezolanos retenidos en territorio salvadoreño, así como también los de niñas y niños que permanecen en la nación estadounidense. De ahí que el jefe de Estado reclamara el cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia de protección migratoria.
Con respecto a la ejecución del canje humanitario que permitió la liberación de los 252 migrantes venezolanos, por la entrega de diez ciudadanos extranjeros terroristas, el mandatario resaltó que la acción contó con el respaldo del sistema de justicia de la nación sudamericana.
Autor: teleSUR - BCB