Venezuela repudia ataque israelí durante distribución de “ayuda humanitaria” en Gaza
Gil afirmó que emplear la comida como señuelo y la ayuda como herramienta de guerra constituye uno de los actos más infames de nuestro tiempo.

La entidad sionista de Israel utiliza los corredores humanitarios como excusa para ejecutar ataques contra la población palestina. Foto: EFE
31 de julio de 2025 Hora: 14:43
El Gobierno venezolano expresó este jueves su enérgica condena a la masacre perpetrada por las fuerzas israelíes contra civiles palestinos en Gaza, ocurrida durante un supuesto operativo de entrega de «ayuda humanitaria», que dejó al menos 91 muertos.
LEA TAMBIÉN
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, utilizó su canal oficial de Telegram para denunciar lo ocurrido como una emboscada letal, encubierta bajo la apariencia de asistencia.
“Bajo la fachada de asistencia, lo que se ejecutó fue una emboscada mortal contra un pueblo hambriento, sitiado y bombardeado sin tregua”, señaló el canciller.
Gil afirmó que emplear la comida como señuelo y la ayuda como herramienta de guerra constituye uno de los actos más infames de nuestro tiempo.
“El uso de la alimentación como trampa y la ayuda como arma representa uno de los crímenes más despreciables de este siglo. No se trató de un “incidente”, sino de una operación deliberada de exterminio, protegida por la impunidad que le otorgan la inacción del sistema multilateral”, subrayó.
La entidad sionista de Israel utiliza los corredores humanitarios como excusa para ejecutar ataques contra la población palestina, en medio de una crisis aguda por la falta de insumos básicos, como alimentos y medicinas.
De acuerdo con datos actualizados por el Ministerio de Salud del enclave palestino, en la jornada del miércoles fueron asesinados 91 gazatíes y se registraron 820 heridos, de ellos 666 por disparos cuando se acercaban a recibir la “ayuda humanitaria”.
Por su parte, fuentes médicas del hospital Al Shifa, en Ciudad de Gaza, indicaron que al menos 60 de los cuerpos sin vida llegaron al centro tras el ataque ocurrido en las inmediaciones del cruce de Zikim, el único punto fronterizo del norte actualmente habilitado para el ingreso de camiones con suministros humanitarios.
Durante la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de Dos Estados, celebrada el pasado martes, el representante permanente alterno de Venezuela ante la ONU, Joaquín Pérez, hizo un llamado a la comunidad internacional a tomar decisiones firmes que conduzcan a una paz justa y duradera para el pueblo palestino.
En representación del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, el diplomático venezolano destacó la urgencia de emprender acciones reales para detener la colonización, la ocupación ilegal y la violencia sistemática ejercida contra la población palestina, como paso indispensable para alcanzar la estabilidad mediante la justicia.
Pérez advirtió que alcanzar dicha paz requiere exigirle a Estados Unidos que ponga fin a su respaldo incondicional a la entidad sionista de Israel. A su juicio, esa complicidad se evidencia tanto en el uso reiterado del veto en organismos de la ONU como en el suministro de armamento y apoyo financiero que refuerzan la ocupación.
El embajador reafirmó, en nombre del Grupo de Amigos de la Carta de la ONU, el compromiso con la defensa del pueblo palestino y la búsqueda de una solución conforme al derecho internacional y los principios fundamentales de la organización.
Autor: teleSUR: idg-CC
Fuente: Agencias - Yván Gil