Venezuela rechaza recrudecimiento del bloqueo de EE. UU. contra Cuba

Gobierno Bolivariano afirmó que las nuevas medidas unilaterales de la Casa Blanca contra Cuba tendrán el mismo destino que las anteriores: el fracaso.

banderas cuba y venezuela

Venezuela reiteró su inquebrantable apoyo al pueblo y Gobierno cubanos, convencida de que el pueblo cubano enfrentará esta nueva embestida con dignidad, creatividad y valentía. Asimismo, auguró que este nuevo intento, al igual que los anteriores, fracasará.


1 de julio de 2025 Hora: 13:01

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela expresó este martes su rotundo rechazo al reciente Memorando Presidencial emitido por Estados Unidos, mediante el cual se endurece aún más el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto contra Cuba desde hace más de seis décadas.

LEA TAMBIÉN

Presidente cubano condena nuevo plan de EE.UU. contra su país

A través de un comunicado oficial, Caracas denunció que esta política «retrógrada, inhumana y contraria al Derecho Internacional» constituye uno de los fracasos más evidentes de la estrategia exterior de Washington.

De acuerdo con la declaración, se trata de una agresión impulsada por «una clase política acomplejada» y llena de odio hacia una nación libre y soberana como lo es Cuba.

Venezuela señaló que, una vez más, EE.UU. se aísla del consenso global, recordando que cada año la Asamblea General de la ONU vota abrumadoramente a favor de levantar las sanciones contra la isla.

Asimismo, reiteró su inquebrantable apoyo al pueblo y Gobierno cubanos, convencido de que enfrentarán esta nueva embestida con dignidad, creatividad y valentía. Asimismo, auguró que este nuevo intento, al igual que los anteriores, fracasará.

El nuevo plan de Washington contempla medidas más agresivas, como la prohibición de viajes turísticos de ciudadanos estadounidenses a la isla y la aplicación de auditorías periódicas para garantizar el cumplimiento de esta restricción. Además, se exige registrar todas las operaciones vinculadas a viajes a Cuba por al menos cinco años.

Desde la Casa Blanca se justificó la decisión como parte de una política de «máxima presión» para asfixiar financieramente a La Habana, destacando que se busca «infligir el mayor daño posible» a la economía cubana, aunque sin detallar nuevas sanciones específicas más allá de la reactivación de restricciones previas.

Autor: teleSUR - idg - JDO

Fuente: Cancillería de Venezuela