Venezuela: Producción de café anual superará los 5 millones de quintales
Esta meta busca no solo satisfacer la demanda nacional, sino también posicionar a la nación bolivariana como un actor relevante en el mercado global del café.

“Actualmente el país tiene más del 100 por ciento de abastecimiento en materia de café. Tenemos pleno abastecimiento con producción nacional”, afirmó el presidente Nicolás Maduro. Foto: Prensa Presidencial.
17 de julio de 2025 Hora: 22:22
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este jueves que el país alcanzará una producción de café superior a los 5 millones de quintales de café en 2025.
LEA TAMBIÉN
Economía de Venezuela creció en más del 6% en segundo trimestre de 2025
En el marco de la Asamblea Nacional del Café Comunal 2025-2026, realizada en el estado venezolano de Lara, Maduro resaltó los avances en la recuperación de la industria cafetalera.
“Actualmente el país tiene más del 100 por ciento de abastecimiento en materia de café. Tenemos pleno abastecimiento con producción nacional”, afirmó.
Asimismo, destacó que el sector cafetalero ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por la fuerza comunal.
Vale acotar que en 2024, de acuerdo con datos oficiales, Venezuela exportó más de 16 mil quintales de café, lo que representa un incremento del 1300 por ciento en comparación con años anteriores.
El mandatario subrayó la importancia de la fórmula PAE (Producir para Abastecer y Exportar) para consolidar el posicionamiento del café venezolano entre los mejores del mundo. “Ya empezamos a exportar, aunque falta mucho todavía”, señaló.
La producción de café se extiende actualmente por 136 de los 335 municipios del país, con 21 estados dedicados al cultivo. El Gobierno Bolivariano ha impulsado la siembra de café en 251 mil hectáreas, de las cuales 237 mil están activas.
Además, se ha logrado organizar y censar a más de 58 mil caficultores, quienes forman la base de este sector estratégico.
El evento en Lara sirvió como plataforma para evaluar los resultados de 2024 y trazar metas para los próximos años. Maduro enfatizó el rol de las comunidades cafetaleras en la reactivación del sector, destacando su contribución al abastecimiento interno y al crecimiento de las exportaciones.
La meta de superar los 5 millones de quintales en 2025 busca no solo satisfacer la demanda nacional, sino también posicionar a Venezuela como un actor relevante en el mercado global del café.
La estrategia del Gobierno incluye el fortalecimiento de la producción en regiones clave, como los estados andinos y centrales, donde el cultivo de café tiene una larga tradición. La organización de los caficultores, junto con el apoyo gubernamental, ha permitido ampliar las áreas de siembra y mejorar la infraestructura para el procesamiento del grano.
Entre otros temas, la Asamblea Nacional del Café Comunal también abordó desafíos pendientes, como la necesidad de incrementar la capacidad exportadora y mejorar la calidad del café para competir en mercados internacionales.
Autor: teleSUR - ahf - BCB
Fuente: Con el mazo Dando - teleSURtv