Venezuela marcha para exigir la libertad de los niños retenidos en EE.UU.

En la marcha se encuentran madres y abuelas de los niños, así como familiares de los 252 venezolanos secuestrados en El Salvador.

1 18

Los participantes llevan las siglas SOS acompañadas de imágenes de los niños. Foto: PSUV


10 de julio de 2025 Hora: 16:47

Miles de venezolanos marchan este jueves en Caracas (capital) para exigir la libertad de las niñas y los niños que han sido retenidos en Estados Unidos (EE.UU.) y separados de sus madres por el Gobierno de ese país.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela denunció el secuestro de cuatro niños venezolanos por parte de EE.UU.

Madres y abuelas llevan pancartas con los rostros de sus hijos y exigen al Gobierno estadounidense la devolución inmediata de cada niño que se encuentran retenido en ese país, así como la liberación de los 252 connacionales secuestrados en El Salvador.

Las madres declararon a la multiplataforma informativa teleSUR que muchas no ven a sus hijos desde hace casi seis meses, cuando tuvieron cita con las autoridades de Inmigración y debieron firmar su deportación, luego de que Donald Trump llegase a la Casa Blanca.

Por su parte, Camilla Fabri, jefa del Plan Vuelta a la Patria, afirmó a teleSUR que existe la convicción de que «todos y todas volverán, porque el amor no se rinde. Aquí hay unas madres, una abuela y familiares que están luchando por sus hijos, nietos y demás familiares».

Precisó que en la víspera, mientras recibían al vuelo 41 del Plan Vuelta a la Patria, tres madres se acercaron a las autoridades a denunciar que sus hijos habían quedado en EE.UU. «Hoy llegamos a 31 casos y estamos trabajando para rescatarlos a todos y a todas. Son 31 historias, cada una diferentes de otras, todas separados forzosamente de sus padres«.

Sobre el silencio del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, Fabri denunció que «es increíble que el organismo internacional y algunos líderes mundiales no se hayan manifestado. ¿Por qué guardan silencio? ¿Por qué no se han manifestado? Yo les preguntaría, ¿y si fuera tu hijo? ¿Y si te quitaran a tí a tu hijo?»

Asimismo, resaltó que en la marcha también están presentes los familiares de los 252 venezolanos secuestrados en El Salvador.

Los participantes llevan las siglas SOS acompañadas de imágenes de los niños, muchos de ellos a cargo de familias de acogida en EE.UU., luego de que sus madres fuesen detenidas de modo abrupto para ser deportadas a Venezuela, como parte de la política migratoria de Donald Trump.

El Gobierno venezolano ha realizado una denuncia formal ante el mundo por el robo constante de los menores de edad por parte de EE.UU., que ya suman 31, tras la reciente actualización que ofrecieron las autoridades del país bolivariano.

Autor: teleSUR - YSM