Venezuela y Mali fortalecen cooperación bilateral en encuentro de alto nivel

Este encuentro representa un esfuerzo concertado para fortalecer la cooperación estratégica en beneficio de ambos pueblos y para avanzar en una agenda común de soberanía y desarrollo que trasciende desafíos globales, situando a Venezuela y Mali como actores relevantes en una política internacional alternativa.

1 3

Venezuela y Mali resaltan la continuidad y profundización de sus vínculos en un contexto de cooperación Sur-Sur y resistencia a sanciones externas. Foto: Prensa Presidencial


5 de agosto de 2025 Hora: 22:02

Venezuela y Mali reforzaron su alianza en un encuentro de alto nivel que reunió al presidente Nicolás Maduro con el ministro de Relaciones Exteriores y de la Cooperación Internacional de Mali, Abdoulaye Diop en Caracas, capital venezolana, en el contexto de la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre ambos países.

LEA TAMBIÉN:

Nicolás Maduro: Para Venezuela, Bolivia es la hermana predilecta

El encuentro fue propicio para reafirmar más de 40 años de relaciones bilaterales, que se han caracterizado por la promoción histórica de la paz y la seguridad, así como por la lucha contra el imperialismo, y a favor de la defensa territorial, el desarrollo y bienestar de los pueblos.

Ambas naciones buscan un desarrollo conjunto bajo principios de respeto a la soberanía y fortalecimiento del Sur Global, enfatizando un sistema internacional multipolar que desplace el unilateralismo tradicional.

Durante sus intervenciones en la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, el ministro Diop expresó plena solidaridad con Venezuela frente a las sanciones unilaterales que afectan el desarrollo económico y social de ambos países. Mali calificó estas medidas como contrarias al derecho internacional y a la Carta de Naciones Unidas. Tanto Venezuela como Mali abogan por la eliminación inmediata de estas sanciones para garantizar la autodeterminación y el desarrollo soberano de sus pueblos.

El encuentro ratificó el compromiso de ambos Gobiernos de trabajar de manera conjunta en foros internacionales como el Movimiento por Países No Alineados y el Grupo de los 77, para avanzar en un orden global más justo y equitativo. Se prevé además la realización el próximo año en Mali de una Comisión Mixta de Cooperación, que formalizará y expandirá los acuerdos bilaterales.

La historia diplomática entre Venezuela y Mali se arraiga desde diciembre de 1976, consolidándose sobre todo desde el inicio de la Revolución Bolivariana y el continuo respaldo del Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Esta relación estratégica se materializa en 18 acuerdos firmados en diversas áreas relacionadas con el desarrollo social y económico.

Es importante destacar la cooperación educativa, donde estudiantes malienses reciben formación universitaria y posgrados en Venezuela, con la reciente asignación de 30 nuevas becas. Asimismo, se impulsa la colaboración en sectores productivos como la agricultura y minería, esenciales para fortalecer la autosuficiencia y desarrollo sostenible en ambos países.

Autor: teleSUR - YSM

Fuente: Gobierno de Venezuela