Venezuela y Granada fortalecen lazos bilaterales de cooperación en Caracas

Durante el encuentro, los representantes gubernamentales de Venezuela y Granada reafirmaron el compromiso con la cooperación y la alianza bilateral.

maduro mm 1

El encuentro entre ambos líderes permite también concretar la “cooperación y las relaciones diplomáticas”. Foto: Prensa Presidencial


30 de abril de 2025 Hora: 06:52

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo este martes un encuentro con una delegación de Granada encabezada por el excelentísimo Sr. Dickon Mitchell, primer ministro de ese país caribeño, cita que permitió fortalecer los lazos entre ambas partes mediante el diálogo y la firma de acuerdos y la hoja de ruta de complementariedad económica.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela inicia campaña para retorno de bebé secuestrada por EE.UU.

El presidente condecoró a Mitchell con la Orden Libertadoras y Libertadores en su Primera Clase Espada, como muestra de amistad y lucha por el orden mundial multipolar.

«Esta visita marca la consolidación y el fortalecimiento de las profundas relaciones bilaterales entre Venezuela y Granada, que iniciaron en 1977», sostuvo el primer ministro granadino, quien precisó la colaboración con Venezuela en áreas de interés común, como la energética.

Destacó que Granada y Venezuela siempre han disfrutado de relaciones cordiales, fraternas y de amistad que se han traducido en relaciones de ganar-ganar entre ambos países. Es una relación bilateral basada en la confianza y el respeto mutuo. Hemos cooperado en momentos difíciles y buenos».

«Nos complace comprometernos hoy más que nunca en el fortalecimiento de esta relación, y precisó que la firma de la hoja de ruta entre los ministros marca el inicio del fortalecimiento de la relación..

Por su parte, el presidente venezolano destacó que la visita del premier granadino es alentadora, para continuar avanzando en el desarrollo compartido de beneficio mutuo y de unión cada vez más poderosa de la región caribeña.

«Hemos tenido una larga conversación, compartiendo la visión y los retos que tiene la región en los años por venir. Hemos revisado al detalle los acuerdos que son planes para la acción conjunta entre los Gobiernos y pueblos de Granada y Venezuela», destacó el mandatario.

En ese sentido, sostuvo que se revisaron los proyectos para producir alimentos por medio del proyecto AgroALBA, donde se incluye la explotación de la pesca, la exportación de productos a China y la liberación del 100 por ciento de los aranceles que Venezuela imponía a Granada.

De igual manera, destacó los avances de Granada en el turismo, y resaltó que se aportaron ideas para el desarrollo de la seguridad energética por medio de PetroCaribe. En ese sentido, denunció que PetroCaribe recibió sanciones por parte de Estados Unidos, pero esa etapa se ha ido superando.

Al recibir a Mitchell en la sede del Palacio de Miraflores, el mandatario venezolano le acompañó a realizar un recorrido por los espacios del recinto, donde conoció una parte de la historia independentista de Venezuela y sus próceres.

De acuerdo con la prensa del Gobierno bolivariano, el encuentro permite también concretar la “cooperación y las relaciones diplomáticas” de ambos lados.

Previamente, Mitchell se reunió con el canciller venezolano, Yvan Gil, quien afirmó que el intercambio dio paso además a solidificar «la búsqueda de un mundo multipolar y en defensa del respeto hacia todos los pueblos».

El premier llegó a Venezuela el lunes y, tras su arribo a al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía, expuso su satisfacción por llevar adelante “los acuerdos de cooperación”, así como “la importancia de trabajar juntos para el bienestar de los ciudadanos de Venezuela y Granada”.

Por la parte de Granada participaron en el encuentro también el excelentísimo Señor Joseph Andall, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Exportaciones; y el excelentísimo Señor Hassan Hadeed, embajador de Granada ante Venezuela.

En tanto, del lado venezolano asistieron además Julio León Heredia del Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras; Juan Carlos Loyo, ministro del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura; Raúl Li Causi, viceministro para El Caribe y presidente del Banco del ALBA; y Jorge Arreaza, secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP).

Como parte de la agenda de la delegación de Granada en el país suramericano, también ofrecieron una ceremonia en honor al Libertador Simón Bolívar realizada en el Panteón Nacional de Caracas.

En sumo homenaje al líder histórico de Venezuela, se colocó una ofrenda floral y se firmó el libro de actas.

Vale acotar que el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones ocurrió hace 48 años y desde entonces se ha refirmado un intercambio sustentado en la solidaridad, amistad y cooperación.

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: Prensa Presidencial - Yvan Gil Telegram