Venezuela estrecha lazos bilaterales con otras naciones
El canciller venezolano sostuvo diálogos bilaterales con sus pares de Egipto y Etiopía, así como con el embajador de Arabia Saudita.

Yván Gilrefirió que las conversaciones les permitieron fortalecer nuestros lazos diplomáticos y fomentar la cooperación y el intercambio. Foto EFE
19 de mayo de 2025 Hora: 18:24
El ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil Pinto, sostuvo este lunes encuentros con sus homólogos de varias naciones, entre ellos Egipto, Etiopía y Arabia Saudita, para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales
LEA TAMBIÉN:
“Hoy hemos sostenido una enriquecedora conversación con Badr Abdelaty, ministro de Asuntos Exteriores, Emigración y Asuntos de Expatriados de la República Árabe de Egipto”, acotó el canciller Yván Gil Pinto.
Asimismo, refirió que las conversaciones les permitieron “fortalecer nuestros lazos diplomáticos y fomentar la cooperación y el intercambio, especialmente en los ámbitos gasífero y cultural. Juntos, buscamos mantenernos firmes y unidos ante los desafiantes escenarios internacionales”.
También sostuvo conversaciones con el titular de Relaciones Exteriores de la República Democrática Federal de Etiopía, Gedion Timothewos Hassebon, en la que analizaron los vínculos bilaterales y se propusieron la continuidad “hacia la integración de nuestros pueblos, así como hacia un orden mundial inclusivo y próspero”.
Asimismo, dialogó con el Embajador de Arabia Saudita en Venezuela, Abdullah Muhammad Al Saihani “con el objetivo de fortalecer aún más los lazos bilaterales y la cooperación en foros internacionales en el ámbito energético, hemos llevado a cabo una productiva reunión”.
“Durante este encuentro, expresamos nuestra firme disposición de seguir estrechando nuestras economías y consolidando nuestras alianzas diplomáticas”, aseguró Yván Gil.
Caracas estableció relaciones con El Cairo, capital de Egipto, en noviembre de 1950, y se fortalecieron en 1999 cuando comenzaron a avanzar en áreas de interés común, como la cooperación energética, agrícola, educativa y cultural.
Por su parte, las relaciones entre Venezuela y Etiopía llevan 74 años y se fortalecieron tras el triunfo de la Revolución Bolivariana.
De igual manera, los lazos entre la nación suramericana se establecieron en 1952 y se han fortalecido desde hace dos décadas.
Autor: teleSUR - odr - YSM
Fuente: Gobierno venezolano