Venezuela entrega militar estadounidense a EE.UU. en avance de negociaciones bilaterales
Se trata de un veterano de las FFAA estadounidenses. La contraparte de la negociación sería la extensión por 60 días de la licencia que permite las operaciones de Chevron en Venezuela.

20 de mayo de 2025 Hora: 16:36
Venezuela entregó este martes 20 de mayo a Estados Unidos un militar estadounidense que había sido juzgado en territorio venezolano, según confirmaron fuentes desde Antigua y Barbuda al medio venezolano Laiguana.tv.
La transferencia se produjo en el contexto de las negociaciones que actualmente mantienen ambos países en la nación caribeña, donde representantes del gobierno del presidente Nicolás Maduro se encuentran reunidos con Richard Grenell, enviado especial del mandatario estadounidense Donald Trump.
Las conversaciones diplomáticas entre ambas naciones continúan desarrollándose en Antigua y Barbuda, según la información proporcionada por las fuentes consultadas.
Chevron en Venezuela
La administración del presidente Donald Trump se prepara para extender por 60 días adicionales el permiso que permite a Chevron Corporation mantener sus operaciones en Venezuela, según reveló una fuente cercana al proceso. Esta decisión coincide con un avance diplomático que logró la liberación y entrega del militar estadounidense por parte del gobierno venezolano.
El anuncio previsto para este martes, mismo día en que Richard Grenell, enviado especial del presidente Trump, viajó a Antigua para reunirse con Jorge Rodríguez, representante del gobierno venezolano de Nicolás Maduro, de acuerdo con fuentes citadas por Reuters.
Como resultado directo de estas negociaciones, Grenell regresó de Antigua con Joe St. Clair, veterano de la Fuerza Aérea estadounidense que permanecía detenido en Venezuela, según publicó en la plataforma X.
Esta liberación representa un logro en las conversaciones bilaterales que abarcan principalmente dos temas críticos, como los vuelos de repatriación de ciudadanos venezolanos desde Estados Unidos y la situación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.
El Departamento del Tesoro había establecido previamente el 3 de abril como fecha límite para que Chevron cesara sus actividades en el país sudamericano, pero este plazo ya había sido ampliado para dar más tiempo a la petrolera. Chevron representa para la economía venezolana aproximadamente el 20% de la producción petrolera del país.
Impacto del deshielo
Las relaciones entre ambos países muestran señales recientes de posible distensión. El presidente Nicolás Maduro había agradecido anteriormente a Donald Trump por permitir que la niña Maikelys Espinoza se reuniera con su madre en Venezuela, quien llegó a Caracas la semana pasada, tras permanecer un año separada por una imposición de ICE.
LEER TAMBIÉN:
Venezuela denuncia a ONU por inacción ante secuestro de niños venezolanos en EE.UU.
Paralelamente, Venezuela acordó continuar con los vuelos regulares de retorno de sus emigrantes desde Estados Unidos.
El contexto de estas negociaciones se enmarca en la reciente decisión del Tribunal Supremo estadounidense, que permitió a la administración Trump finalizar la protección legal de aproximadamente 350.000 venezolanos, eliminando su derecho temporal a residir y trabajar en Estados Unidos y exponiendo a muchos a posibles deportaciones.
Autor: teleSUR: DRB
Fuente: LaIguana - Bloomberg