Venezuela avanza en los preparativos para los comicios municipales del 27 de julio
Para el pasado domingo 20 de julio, el 85 por ciento del programa electoral ya había sido implementado.

En paralelo a los comicios municipales, se llevará a cabo una Consulta Popular de la juventud. Foto: EFE.
21 de julio de 2025 Hora: 11:20
A pocos días de las elecciones municipales del próximo domingo 27 de julio, Venezuela intensifica los preparativos para que la población elija a 335 alcaldes y 2.471 concejales. El proceso, que contará con la participación de 36 partidos políticos (13 oficialistas y 23 de oposición), avanza significativamente.
Para el pasado domingo 20 de julio, el 85 por ciento del programa electoral ya había sido implementado. Las autoridades confirmaron el despliegue del 100 por ciento del material electoral a nivel nacional y la disponibilidad del 100 por ciento de las máquinas de votación.
Abel Peinado, residente de la población de Petare, municipio Miranda, destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso, afirmando que: «Es bueno opinar, y el que no vota no tiene derecho a opinar».
Auditorías y observación Internacional
La transparencia del sistema electoral venezolano ha sido subrayada por observadores internacionales. Nicanor Moscoso, presidente del Centro de Expertos Electorales (CEELA), un grupo de alrededor de 50 expresidentes y actuales autoridades de organismos electorales de América Latina, aseguró: «Son elecciones totalmente seguras, en donde las máquinas son auditadas y que además hoy por hoy toda tecnología es auditable y es verificable«.
En cuanto a las auditorías, estas serán realizadas antes, durante y después de los comicios, y más del 50 por ciento de las mesas serán auditadas durante la jornada electoral, con otras tres auditorías posteriores.
LEA TAMBIÉN:
Elecciones Municipales en Venezuela: Expertos electorales destacan seguridad de máquinas de votación
Por su parte, Marina Urrizola, observadora del Centro de Observación y Fortalecimiento Electoral, explicó que habrá dos formas de votación distintas: «el voto tradicional del sistema electoral automatizado para las elecciones municipales y el voto manual para la consulta popular. Por lo tanto, pueden hacer a la vez las dos cosas».
Consulta Popular simultánea
En paralelo a los comicios municipales, se llevará a cabo una Consulta Popular de la juventud. A través de este mecanismo, los jóvenes podrán elegir y encabezar los proyectos de sus territorios.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene el reto de implementar ambos procesos con eficiencia y asegurar un escenario de normalidad, similar al de las elecciones regionales del pasado 25 de mayo.
Autor: TeleSUR: ig - RR
Fuente: teleSUR