Venezuela y Egipto coordinan trabajo sobre cumbre mundial por la paz
Los cancilleres intercambiaron propuestas sobre la iniciativa venezolana de una cumbre mundial por la paz y las gestiones egipcias para el alto al fuego en Gaza.

Los vínculos entre Caracas y El Cairo se materializa en acuerdos concretos que benefician el desarrollo de ambas naciones. Foto: Cancillería de Venezuela/IG.
8 de julio de 2025 Hora: 16:26
Los Gobiernos de Venezuela y Egipto intensificaron este martes sus consultas diplomáticas para coordinar esfuerzos hacia la consolidación de la paz internacional, según reveló el canciller venezolano, Yván Gil, tras una comunicación telefónica con su homólogo egipcio, Badr Abdelatty.
LEA TAMBIÉN
Venezuela impulsa una Cumbre Mundial por la Paz
La conversación se centró en la propuesta del presidente Nicolás Maduro de organizar una Cumbre por la Paz y contra la Guerra, iniciativa que busca generar consensos internacionales para resolver conflictos mediante el diálogo. Simultáneamente, ambos funcionarios evaluaron las propuestas egipcias destinadas a alcanzar el alto al fuego en la Franja de Gaza.
«Sostuvimos una importante comunicación telefónica con el Ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, con quien intercambiamos sobre la iniciativa del presidente Nicolás Maduro de realizar una Cumbre por la Paz y contra la Guerra, y las propuestas egipcias para alcanzar el alto fuego en Gaza», informó Gil a través de su cuenta en Telegram.
La agenda bilateral ocupó un espacio significativo en el intercambio entre los ministros, quienes evaluaron el impulso de las relaciones diplomáticas en el contexto del 75 aniversario de vínculos oficiales que se conmemorará en noviembre próximo.
Los vínculos entre Caracas y El Cairo se materializa en acuerdos concretos que benefician el desarrollo de ambas naciones. Entre las iniciativas más destacadas figura la formación de personal venezolano en materia gasífera en territorio egipcio, programa que permite la transferencia de conocimientos especializados en el sector energético.
El programa de becas del Centro Egipcio Internacional para la Agricultura facilita el perfeccionamiento de profesionales venezolanos, fortaleciendo las capacidades técnicas del país sudamericano en un sector estratégico para la seguridad alimentaria.
La presencia de dos empresas egipcias en la Faja Petrolífera del Orinoco refleja la confianza mutua y el potencial de expansión de la cooperación económica entre ambos países, especialmente en el sector energético donde Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo del mundo.
La convergencia de ambas diplomacias en la búsqueda de soluciones pacíficas refleja el compromiso de los países del Sur Global con la construcción de un orden internacional más justo y equilibrado, basado en el respeto mutuo y la solución pacífica de controversias.
Autor: teleSUR - DRB
Fuente: Yván Gil/TG - teleSUR