Venezuela despliega seguridad para elecciones del 27J
El Plan República moviliza 380.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para resguardar centros de votación y garantizar el desarrollo pacífico de los comicios municipales.

Para el próximo domingo, se instalarán más de 20 mil mesas electorales, muchas de ellas dedicadas al voto joven. Foto: Venezuela News/Archivo.
23 de julio de 2025 Hora: 17:39
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) inició este martes 22 de julio el despliegue de más de 380 mil efectivos en todo el país como parte del Plan República, operativo que garantiza la seguridad de las elecciones municipales del próximo 27 de julio. Los uniformados custodiarán 15.731 centros de votación y protegerán tanto los equipos como el material electoral, además de brindar seguridad a los más de 21 millones de venezolanos convocados a las urnas.
LEA TAMBIÉN
El ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, afirmó que la FANB está lista para acompañar esta nueva jornada democrática. También destacó que el despliegue incluye la protección de la tercera Consulta Popular Nacional, que se celebrará en paralelo, así como los procesos electorales en comunidades indígenas, quienes elegirán a sus concejales en agosto.
Estos comicios corresponden a la elección número 33 desde el inicio del proceso bolivariano. Están en disputa 2.806 cargos, incluyendo 335 alcaldías y 2.471 concejalías. De estas, 69 corresponderán a representación indígena en 596 circunscripciones. Se instalarán más de 20 mil mesas electorales, muchas de ellas dedicadas al voto joven.
El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb), fuerza aliada al chavismo, avanza en el cierre de campaña con actos masivos en varios estados. En Aragua, Jorge Rodríguez —jefe del comando Ven25+— aseguró que el 27 de julio será una fecha histórica.
Asimismo, llamó a profundizar la lucha contra la burocracia y la corrupción, y a construir una mayoría popular que garantice gobernabilidad y eficiencia. Mientras tanto, partidos de oposición como Copei, Alianza Lápiz y Fuerza Vecinal también instaron a votar y rechazaron los llamados abstencionistas de sectores extremistas.
La víspera, el ministro del Interior venezolano Diosdado Cabello comunicó de recientes detenciones, como la de paramilitares (provenientes de Trinidad y Colombia), así como la de bandas delictivas locales. Esto, según afirmó Cabello, confirmó la existencia de una trama desestabilizadora. En uno de los casos más recientes, cuatro miembros de la banda “Los Chevrolets” fueron capturados con planes de atacar centros electorales en el estado Aragua.
Autor: teleSUR - ah - BCB
Fuente: Agencias