Venezuela desarrolla Simulacro Electoral de cara a comicios regionales y legislativos de 2025

Aunque solo se habilita un 25 por ciento de los centros de votación durante el Simulacro Electoral, el Simulacro preserva el modelo de democracia comunal de la República Bolivariana.

whatsapp image 2025 05 10 at 9 28 58 am

Los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral. Foto: teleSURtv.


10 de mayo de 2025 Hora: 09:59

En Venezuela, el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó al pueblo a participar en el Simulacro Electoral de cara a las elecciones regionales y legislativas del próximo domingo 25 de mayo, con el objetivo de familiarizar a los votantes con el sistema y verificar las condiciones técnicas para la jornada de votación que elegirá 569 cargos de elección popular, incluidas 24 gobernaciones.

LEA TAMBIÉN

Plan Vuelta a la Patria: Venezuela recibe a 168 connacionales procedentes de EE.UU.

Este ejercicio permite la verificación en tiempo real del funcionamiento de las máquinas de votación, comprobar la eficacia de los medios de transmisión y evaluar la operación técnica y logística del procedimiento.

En este sentido, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó un total de 1.187 centros de votación en todo el país con la intención de fortalecer el proceso democrático de Venezuela.

«Esta actividad se encuentra prevista como parte de las votaciones a la Asamblea Nacional, gobernaciones y consejos legislativos. En este simulacro se verifica la operatividad técnica y logística de las fases del proceso, que inicia a las 08H00 y finaliza a las 18H00 (hora local)», explicó el vicepresidente del (CNE), Carlos Quintero.

Desde Caracas, el economista Andy Hernández explicó que el desarrollo del Simulacro Electoral que se desarrolla este sábado en Venezuela defiende la institucionalidad del país.

Durante el Simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación.

Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.

Hernández señaló que estas votaciones tienen lugar luego de que el presidente Nicolás Maduro, a principios de este año, presentara una propuesta de reforma constitucional, además de la disputa territorial del Esequibo con Guyana.

Aunque solo se habilita un 25 por ciento de los centros de votación durante el Simulacro Electoral, el Simulacro preserva el modelo de democracia comunal de la República Bolivariana.

El CNE refirió que la participación activa de los electores es “clave para garantizar un ejercicio democrático, sólido y participativo”, e invitó a todos los venezolanos a sumarse a esta convocatoria que “no solo se efectuará para practicar el proceso, sino que también consolida el compromiso colectivo”.

«Desde el CNE hemos hecho un trabajo arduo para garantizar el derecho al voto», aseguró el rector electoral, reafirmando el compromiso institucional con el proceso democrático venezolano.

En los próximos comicios regionales serán elegidos 24 gobernadores, 285 diputados a la Asamblea Nacional y 260 legisladores a nivel de estados, para un total de 569 cargos.

Autor: teleSUR - cns - BCB

Fuente: teleSURtv – VTV