Pueblo de Venezuela conmemora el 71° aniversario del natalicio del comandante Hugo Chávez
Desde diversos puntos de Caracas, los venezolanos se movilizan para unirse a la marcha central que partirá a las 13:00 hora local.

La figura de Chávez sigue siendo emblemática y su legado, enfocado en la justicia social y el amor por su país, perdura en la memoria colectiva de Venezuela. Foto: EFE.
28 de julio de 2025 Hora: 09:58
Este lunes, 28 de julio, miles de venezolanos salen a las calles de la ciudad de Caracas, capital venezolana, para conmemorar el 71 aniversario del natalicio del comandante Hugo Chávez y celebrar la victoria electoral del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio de 2024.
A estos motivos, se suma la celebración por el triunfo del domingo 27 de julio en las Elecciones Municipales, donde el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) ganó 285 alcaldías de las 335 existentes en el país.
Desde diversos puntos de Caracas, los venezolanos se movilizan para unirse a la marcha que partirá a las 13:00 hora local desde PDVSA La Campiña, municipio Libertador, y recorrerá las principales avenidas de la capital hasta el Palacio de Miraflores. Otro grupo inició la marcha desde tempranas horas de la mañana partiendo de la Plaza del Bloque 7 de la parroquia 23 de Enero, municipio Libertador, hacia el Cuartel de la Montaña.
LEA TAMBIÉN:
Presidente Maduro conmemora 71 años del natalicio de Chávez desde el Cuartel de la Montaña
El 28 de julio tiene un significado profundo para Venezuela, uniendo el nacimiento de Chávez, impulsor de la conciencia revolucionaria, con la ratificación del camino socialista a través del voto popular. Es un día que simboliza la lucha, la victoria y la renovación del compromiso con la justicia social y la soberanía nacional.
El legado del comandante Hugo Chávez
Nacido el 28 de julio de 1954 en Sabaneta, estado Barinas, Hugo Chávez Frías fue presidente de Venezuela desde 1999 hasta su fallecimiento en 2013. Su gestión se caracterizó por un compromiso inquebrantable con los más desfavorecidos y una lucha constante contra la pobreza y la desigualdad. Implementó políticas públicas significativas en salud, educación y vivienda que beneficiaron a millones de venezolanos.
Chávez, un ferviente admirador de Simón Bolívar, también impulsó la educación de manera notable. Durante su Gobierno, Venezuela alcanzó la mayor matrícula universitaria en Latinoamérica gracias a programas como la Misión Sucre, y se convirtió en el segundo país de la región libre de analfabetismo con la Misión Robinson.
Su figura sigue siendo emblemática y su legado, enfocado en la justicia social y el amor por su país, perdura en la memoria colectiva de Venezuela.
Acto en el Cuartel de la Montaña
Las actividades conmemorativas comenzaron en la madrugada de este lunes 28 de julio con la llegada del presidente Nicolás Maduro al Cuartel de la Montaña 4F, ubicado en el 23 de Enero. Acompañado de dirigentes políticos, militares y partidarios, Maduro rindió tributo a la memoria de Chávez, cuyo legado sigue siendo el pilar fundamental del plan político del Gobierno.
El Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos de Chávez, fue el escenario de música criolla, ofrendas florales y un profundo fervor revolucionario. Entre los presentes se encontraban la primera dama Cilia Flores, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, quienes celebraron la victoria en las elecciones municipales antes de dirigirse al mausoleo.
Autor: TeleSUR: ig - RR
Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.