Venezuela Decide 2025: CNE ofrece resultados definitivos

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela confirmó la victoria del oficialismo, Con el 99,88 por ciento de las mesas escrutadas, el chavismo obtuvo 23 de las 24 gobernaciones.

a917888b2732778b2118045d38894fff

El presidente del máximo organismo comicial, Elvis Amoroso procedió a la proclamación de los diputados nacionales, manifestando su orgullo por la labor desempeñada. Foto: EFE


27 de mayo de 2025 Hora: 14:57

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó oficialmente a los nuevos diputados de la Asamblea Nacional la victoria del partido oficialista, el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con 253 escaños y 23 gobernaciones. La jornada electoral, con una participación del 43,18%, fue calificada por el CNE como una muestra de civismo y madurez democrática del pueblo venezolano.

LEA TAMBIÉN

Presidente Maduro resalta “gran éxito” en elecciones a pesar de intentos terroristas y fascistas

De acuerdo con los resultados definitivos, con el 99,88% de las mesas escrutadas, el Gran Pueblo Patriótico obtuvo 5,024,475 votos, representando el 83,42% del total. Este resultado les asegura una amplia mayoría en la Asamblea Nacional y el control de la mayoría de las gobernaciones del país.

La Alianza Democrática se posicionó como la segunda fuerza política, obteniendo 361,769 votos (6,01%) y asegurando 13 diputaciones y una gobernación. Le siguieron la Alianza UNTC Única con 304,425 votos (5,05%) para 11 curules, y la Alianza Fuerza Vecinal con 141,588 votos (2,35%) que se traducen en 4 escaños.

Así quedará conformada la Asamblea Nacional

  • GPPSB – 253 escaños
  • Alianza Democrática – 13 escaños
  • Alianza UNTC Única – 11 escaños
  • Alianza Fuerza Vecinal – 4 Escaños
  • Representación indígena – 3 escaños pendientes de definición

photo 5024119371697598274 y

De los 285 cargos para la Asamblea Nacional, 282 fueron adjudicados en esta jornada electoral. Los tres restantes corresponden a la representación indígena, que serán definidos en una asamblea programada para el próximo domingo, junto con la asignación de 9 diputaciones para los consejos legislativos estadales.

En adelante, la configuración parlamentaria favorecerá en más de dos tercios al oficialismo, por lo cual se consolida la mayoría calificada del chavismo y le permitirá aprobar leyes habilitantes y reformas constitucionales. Entre los legisladores confirmados para asumir el nuevo mandato se encuentran:

  • Jorge Rodríguez Gómez
  • Cilia Adela Flores
  • María Iris Varela Rangel
  • Jesús Germán Faría Tortosa
  • Ángel Marcano
  • Jehyson José Guzmán Araque
  • María de Lourdes León Gibory
  • Luis Fernando Soto Rojas
  • Noelí Pocaterra Uliana
  • Hermann Eduardo Escarrá Malavé
  • Jorge Alberto Arreaza Montserrat
  • Desirée Santos Amaral
  • Vanesa Yuneth Montero López
  • Ilenia Rosa Medina Carrasco
  • Willian David Gil
  • Henry Hernández
  • María Rosa Jiménez Barreto
  • Gilberto Jesús Giménez Prieto
  • William Fariñas
  • Miguel Ángel Pérez Abad
  • Nicia Marina Maldonado Maldonado
  • José Bernabé Gutiérrez Parra
  • Timoteo de Jesús Zambrano Guedes
  • Alfonso Enrique Campos.
  • Enrique Capriles Radonski
  • Luis Emilio Rondón Hernández
  • Iván Stalin González Montaño.

En cuanto a las gobernaciones, de las 24 en disputa, 23 quedaron en manos de la Alianza del Gran Pueblo Patriótico, mientras que la Alianza Democrática obtuvo una. En los consejos legislativos estadales, se adjudicaron 247 de los 260 cargos disponibles.

photo 2025 05 27 18 46 42

De acuerdo con los resultados anunciados por el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, el candidato del Gppsb, Luis Marcano Salazar, ganó la gobernación del estado Anzoátegui con el 87.30 por ciento de los votos.

La gobernación del estado de Apure, quedó en manos del candidato oficialista, Wilmer Rodríguez con el 96.19 de los votos y la candidata, Joana Norelys Sánchez ganó la de Aragua, en el centro del país.

Otros candidatos de la coalición oficialista que resultaron vencedores fueron Yulisbeth García en el estado Bolívar con el 87.85 por ciento de los votos, Donald Rafael Donaire en Guárico más del 93 por ciento y Luis Ramón Reyes en el estado Lara con el 90.95 por ciento de los votos.

También resultaron reelectos como gobernadoresVictor Clark en Falcón con más del 80 por ciento de los votos, Rafael Lacava en la entidad de Carabobo, con 87.67 por ciento de las boletas electorales y Freddy Bernal en Táchira al obtener el 80 por ciento de los votos escrutados, mientras que el opositor Alberto Galíndez gobernará nuevamente el estado de Cojedes en el oeste del país.

En estos comicios el oficialismo recuperó las gobernaciones del estado Barinas de la mano del candidato Adán Chávez Frías que sacó el 72.45 por ciento de los votos, Zulia al resultar vencedor Luis Gerardo Caldera Morales con más del 64 por ciento y la entidad de Nueva Esparta al ser ganada por la candidata Marisel Velázquez Millán, con el 55.33 por ciento de los votos.

Las gobernaciones de los estados de MéridaMiranda y Monagas fueron ganadas por los candidatos del Gran Polo Patriótico, Arnaldo Sánchez PérezElio José Serrano y Ernesto Luna González respectivamente.

Las regiones de AmazonasDelta Amacuro y Yaracuy serán gobernadas por Miguel Tadeo RodríguezLoa Tamaronis Leonardo Cipullo.

En Portuguesa resultó ganador el candidato del Gppsb, Antonio Primitivo Cedeño con el 93.61 por ciento de los votos. Por su parte el estado Sucre será gobernado por Jhoanna Carrillo Malave al obtener más del 94 por ciento de las papeletas.

Las entidades de Trujillo y La Guaira quedaron en manos de los candidatos oficialistasGerardo Márquez con el 91.86 por ciento de los votos y José Alejandro Terán que sacó el 90.65 por ciento.

En la región de la Guayana Esequiba resultó ganador el oficialista Neil Villamizar con el 97.40 por ciento de los votos.

El CNE destacó el bajo porcentaje de votos nulos (0,15%), lo que, según el organismo, evidencia la claridad del proceso electoral y la comprensión del sistema de votación por parte de los ciudadanos.

La proclamación de los resultados y la distribución de cargos consolidan un nuevo capítulo en la institucionalidad democrática venezolana, según el CNE, demostrando la estabilidad del sistema electoral nacional. Quintero, presidente del CNE, reiteró el llamado a los nuevos representantes a comprometerse con el país y a trabajar con dedicación en sus funciones.

Autor: teleSUR - JDO - NH

Fuente: CNE