Venezuela: CNE reporta avance en un 84,45% del cronograma electoral de cara al 27J
En las elecciones del 27 de julio, se prevé la participación de cerca de 1 millón 425 mil de venezolanos.

La inscripción de candidatos cubrió los 335 municipios del país. Foto: VTV.
16 de julio de 2025 Hora: 09:09
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció un avance significativo en la preparación de los próximos comicios municipales, programados para el 27 de julio.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela denuncia pasividad del mundo occidental frente al genocidio en Palestina
El rector principal del CNE, Conrado Pérez, informó durante una entrevista que el ente progresó en un 84.45 por ciento del desarrollo del cronograma electoral.
Pérez calificó este indicador como una muestra de la eficiencia en la ejecución de las etapas preelectorales.
Además del avance general del cronograma, el proceso de auditorías también muestra un progreso considerable, alcanzando un 46 por ciento de desarrollo.
Se espera que este porcentaje se incremente notablemente a medida que se acerque y desarrolle la jornada electoral, con el fin de garantizar la transparencia del proceso.
El rector expresó su satisfacción por la masiva participación de las organizaciones con fines políticos, quienes presentaron un número considerable de aspirantes para los distintos cargos.
La inscripción de candidatos cubrió los 335 municipios del país; en el que se registraron un total de 148.554 aspirantes para las alcaldías, concejalías nominales, concejalías en lista y concejalías indígenas.
Específicamente, hay 10.594 aspirantes a alcaldes, 55.898 para concejales nominales, 81.588 para concejales en lista y 474 para concejales indígenas.
Pérez enfatizó que el CNE posee la capacidad técnica y tecnológica necesaria para llevar a cabo una elección integral y confiable.
Asimismo, aseguró que la institución cuenta con una «brillante plantilla de profesionales» altamente preparados para garantizar la objetividad y veracidad del acto electoral.
El funcionario venezolano garantizó a la ciudadanía que «el voto que deposite en el acto electoral correspondiente, es el que se cuantifica al final del proceso», asegurando que no hay «ninguna razón que trasgreda la acción que se ejerció para llevar a cabo dicha elección».
También destacó que el CNE está abierto a todas las observaciones electorales, las cuales son revisadas y ponderadas, realizando modificaciones si es necesario para honrar la honestidad ante los ciudadanos.
Para estos comicios, se prevé la participación de cerca de 1 millón 425 mil actores, de los cuales aproximadamente 240 mil son funcionarios del Plan República.
Autor: teleSUR - cns - CC
Fuente: Agencias