AHORA: Uruguay despide a José Mujica con honores de pueblo y Estado
La ceremonia se extenderá 36 horas hasta las primeras horas de la tarde del jueves y se espera la presencia de varios líderes políticos internacionales, incluido el presidente brasileño y amigo personal

La última voluntad de Mujica fue que sus restos fueran cremados en una ceremonia íntima a finales de esta semana, y que sus cenizas descansaran junto a las de su inseparable perra Manuela, Foto: BUSQUEDA
14 de mayo de 2025 Hora: 10:21
Este miércoles, puntualmente a las 10:00 de la mañana, partió desde la Torre Ejecutiva, en Plaza Independencia, el cortejo fúnebre de José “Pepe” Mujica, expresidente de la República, exguerrillero tupamaro y figura emblemática de la izquierda latinoamericana. Tenía 89 años y falleció el martes, tras una prolongada lucha contra el cáncer de esófago.
LEA TAMBIÉN:
José «Pepe» Mujica: El revolucionario que cautivó al mundo con su humildad
El presidente Yamandú Orsi acompañó a su viuda, Lucía Topolansky, en el inicio de la ceremonia y fue el encargado de colocar el Pabellón Nacional sobre el féretro, que fue transportado en un carruaje tirado por seis caballos. A su lado, el secretario de Presidencia, Alejandro “Pacha” Sánchez, desplegó la bandera de Artigas sobre el ataúd, entre aplausos cerrados de los presentes.
Rodeado por una cadena humana que actuó como barrera simbólica y de seguridad, el cortejo avanzó lentamente por la avenida 18 de Julio, seguido por autoridades nacionales, militantes y ciudadanos que, visiblemente conmovidos, acompañaban a pie el paso del cortejo.

El recorrido incluyó paradas en lugares emblemáticos de la vida política de Mujica. Primero, la sede del Movimiento de Liberación Nacional (MLN-Tupamaros), en la calle Tristán Narvaja; luego, la del Movimiento de Participación Popular (MPP) en Mercedes y Ejido; y más adelante, la Huella de Liber Seregni, casa matriz del Frente Amplio, en la calle Colonia.
El destino final del cortejo será el Palacio Legislativo, donde se lleva a cabo el velatorio oficial en el Salón de los Pasos Perdidos.
La ceremonia se extenderá 36 horas hasta las primeras horas de la tarde del jueves y se espera la presencia de varios líderes políticos internacionales, incluido el presidente brasileño y amigo personal de Mujica, Luiz Inácio Lula da Silva. “Ninguno se iguala a la grandeza del alma de Pepe”, expresó Lula en un mensaje de despedida.


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegará a Montevideo el jueves a las 17:00 horas para participar en el velatorio del expresidente José Mujica, lo que ha llevado a extender la ceremonia unas horas más.
El velatorio, que se realiza en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, comenzó con una ceremonia íntima para 300 personas, antes de abrirse al público general.

Foto: EFE
Por decisión de su esposa, Lucía Topolansky, el Palacio Legislativo permanecerá cerrado durante la noche y reabrirá el jueves a las 8:00 AM, extendiéndose hasta la llegada de Lula.
Alejandro Sánchez rinde homenaje a José Mujica en el cortejo fúnebre
En una de las paradas del cortejo fúnebre de José «Pepe» Mujica, el secretario de Presidencia y dirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP), Alejandro «Pacha» Sánchez, dedicó unas emotivas palabras al exmandatario frente a decenas de militantes.
«No podemos hacer un discurso político, hablamos desde el corazón», expresó Sánchez, rodeado de seguidores del MPP. «Lo cierto es que la siembra del viejo ahora se transformó en miles. ¡Pepe no te fuiste, ahora hay miles de Pepe! Gracias, viejo», exclamó con emoción.
En su intervención, Sánchez destacó la reciente compra de 4.000 hectáreas por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC), destinadas a trabajadores rurales y productores, como parte del legado de Mujica. «Una parte de esa siembra, del trillo del ‘Viejo’ y en honor al ‘Viejo’, se refleja en esta adquisición», afirmó.
El dirigente cerró su mensaje con un llamado a la militancia: «La lucha continúa, compañeros. ¡Vamo’ arriba!».
La última voluntad de Mujica fue que sus restos fueran cremados en una ceremonia íntima a finales de esta semana, y que sus cenizas descansaran junto a las de su inseparable perra Manuela, en su chacra de Rincón del Cerro.
En desarrollo…
Autor: teleSUR-CC
Fuente: Agencias-teleSURtv