Uruguay: 83% de los habilitados votó en elecciones departamentales y municipales
Se renovarán 19 intendentes y 136 alcaldías, últimas autoridades por renovar a nivel departamental.

Los circuitos de votación deben cerrar alrededor de las 19H30. Foto: @ArturoCabreraP.
11 de mayo de 2025 Hora: 18:27
A las 18H00 del domingo 11 de mayo, los datos aportados por la Corte Electoral indicaban que el 83% de los habilitados en todo el país ya había ejercido el voto en las elecciones municipales y departamentales que celebran los 19 departamentos de esa nación.
Cuando faltan solo minutos para que los circuitos de votación comiencen a cerrar, ya han efectuado su voto algunos de los principales dirigentes del partido gobernante y los partidos de derecha y opositores.
LEA TAMBIÉN:
Alrededor del 35% de los uruguayos han votado en elecciones departamentales y municipales
De acuerdo con el corresponsal de teleSUR en Uruguay, Mateo Grille, el partido gobernante a nivel nacional probablemente gane la Intendencia de Montevideo, donde lleva gobernando 35 años consecutivos. El candidato a intendente es el senador de Frente Amplio, Mario Bergara, al que las encuestas previas le dan el triunfo.
Sin embargo, en los 18 departamentos restantes la dinámica es distinta pues el Partido Nacional, actualmente opositor y que preside el exmandatario Luis Lacalle Pou, es el grupo que tradicionalmente gana en dos tercios de los departamentos de todo el territorio.
No obstante, Frente Amplio también podría obtener la Intendencia de Canelones, ciudad donde nació y se hizo político el actual jefe de Estado, Yamandú Orsi. De modo que de los siete partidos que concurren a los comicios, las jefaturas se disputan fundamentalmente entre Frente Amplio y Partido Nacional.
En esta ocasión, el exmandatario y querido político uruguayo José «Pepe» Mujica no pudo acudir a votar dado su delicado estado de salud, mientras sí lo pudo hacer su esposa y cuidadora, Lucía Topolansky.
Cabe resaltar que en medio del agotamiento de los ciudadanos al cierre del ciclo electoral, sobre las 15H00 del domingo, más de la mitad de los habilitados había concurrido a las urnas, por lo que se prevé un alto porcentaje de votación final.
Con estas elecciones se cierra el largo ciclo electoral uruguayo que ya suma más de una año y medio e incluyó los comicios presidenciales donde fue electa la fórmula del partido Frente Amplio, tras cinco años de gobierno del derechista Luis Lacalle Pou.
Autor: teleSUR: MMM
Fuente: teleSUR - El Observador