Último día de inscripción de binomios presidenciales en Bolivia: cómo se perfila la escena electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encuentra en un proceso crucial de recepción y verificación de las listas presentadas por los diversos partidos y alianzas políticas.

Foto: Correo del Sur.
19 de mayo de 2025 Hora: 12:14
Este lunes 19 de mayo se desarrolla en Bolivia la última jornada para la inscripción de binomios presidenciales, que se extenderá hasta las 23H59 (hora local). El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia informó que solo dos frentes políticos han presentado sus listas de candidatos para las elecciones generales, a celebrarse el 17 de agosto.
Estos frentes son APB Súmate y la Alianza Unidad, los cuales también presentaron su programas de gobierno, según destacó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga
Hasta el momento, se han confirmado siete binomios presidenciales para las elecciones. Una vez finalizado el plazo de inscripción, el TSE procederá a notificar qué candidaturas cumplen con los requisitos legales para participar en los comicios.
LEA TAMBIÉN:
Alianza Popular de Bolivia confirma a Andrónico Rodríguez como su candidato presidencial
Es importante destacar que la normativa electoral boliviana permite la sustitución de candidatos hasta 45 días antes de la celebración de las elecciones, lo que introduce un elemento adicional de dinamismo en el panorama político.
Los últimos en inscribirse han sido Manfred Reyes Villa y Juan Carlos Medrano por APB Súmate. Otros binomios confirmados incluyen a Paulo Rodríguez Folster y Antonio Saravia (Libertad y Progreso–ADN), Eva Copa y Damián Condori (Morena), Eduardo Del Castillo y Milán Berna (MAS), Samuel Doria Medina y José Luis Lupo (Unidad), Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco (Libre), y Jaime Dunn y Edgar Uriona (NGP). Rodrigo Paz, inicialmente con Sebastián Careaga, ahora se presenta con Edman Lara. Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), anunció a Andrónico Rodríguez como candidato de la Alianza Popular, pendiente de oficialización junto a su acompañante.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha desplegado un fuerte operativo policial en sus alrededores para garantizar la seguridad durante el último día de inscripción de candidatos para las elecciones. Se ha restringido la presencia de las tradicionales barras de apoyo, permitiendo únicamente el acceso de delegados (entre tres y seis personas) para presentar la documentación necesaria. Esta medida busca prevenir posibles disturbios o incidentes que puedan entorpecer el proceso de inscripción.
La atención se centra en el desarrollo de este día clave para el proceso democrático boliviano, con la expectativa de que todos los partidos y alianzas cumplan con los requisitos y plazos establecidos para formalizar sus candidaturas.
Se ha regulado el número de delegados permitidos por cada organización política para realizar el trámite, cuyo límite se ha establecido entre 3 y 10 personas. La atención se mantiene centrada en el cumplimiento de los plazos y la transparencia del proceso, elementos fundamentales para la legitimidad de las elecciones generales en Bolivia.
Autor: teleSUR: lf - MMM
Fuente: TSE - Correo Del Sur