Manifestantes en Ucrania protestan contra nueva ley anticorrupción

Miles de manifestantes en Ucrania protestan contra una nueva ley anticorrupción que debilita la independencia de los organismos de control, aumentando la presión sobre el régimen de Zelenski.

ucrania protesta

Manifestantes en Kiev exigen la revisión de la ley anticorrupción en el centro de la capital. Foto cxemu


23 de julio de 2025 Hora: 19:00

Miles de manifestantes en Kiev (capital) y otras ciudades de Ucrania convocaron este miércoles nuevas protestas contra una ley aprobada por el Parlamento, que compromete la independencia de los organismos anticorrupción.

LEA TAMBIÉN:

Rusia y Ucrania realizan nuevo intercambio de prisioneros tras acuerdos alcanzados en Estambul

Esta es la primera gran manifestación antigubernamental desde el inicio del conflicto con Rusia el 24 de febrero de 2022, y refleja el creciente descontento con la gestión del presidente Volodímir Zelenski.

La legislación generó críticas no solo a nivel local, sino también de funcionarios de la Unión Europea y organizaciones internacionales de derechos humanos, que alertan sobre sus efectos en la lucha contra la corrupción.

El martes, miles de personas se congregaron en la capital y otras localidades para exigir a Zelenski que vetara el proyecto de ley, considerado una amenaza a la transparencia institucional. Tras su aprobación, activistas utilizaron las redes sociales para organizar una nueva protesta el miércoles por la noche en el centro de Kiev.

En respuesta, Zelenski convocó a los jefes de las agencias anticorrupción y de seguridad, declarando en Telegram: “Todos escuchamos lo que dice la sociedad”. Defendió la ley como un supuesto medio para agilizar casos penales, afirmando que “los casos no deben prolongarse durante años sin veredictos, y quienes trabajan contra Ucrania no deben sentirse cómodos ni inmunes al castigo”. Anunció que en dos semanas se presentará un plan para abordar las críticas y fortalecer el Estado de derecho.

Las protestas coinciden con un momento crítico, mientras delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron este mismo miércoles en Estambul para una tercera ronda de negociaciones en dos meses. Aunque las conversaciones en el Palacio Çırağan no produjeron avances significativos, ambas partes acordaron un nuevo intercambio de prisioneros.

En Ucrania, los manifestantes insisten en que la nueva ley anticorrupción pone en riesgo la autonomía de las instituciones, exigiendo medidas que garanticen justicia y transparencia. La comunidad internacional observa con atención cómo el gobierno responderá a estas demandas en un contexto marcado por el conflicto y los desafíos internos.

La aprobación de la ley anticorrupción aumentó la presión sobre Zelenski en un momento crítico del conflicto, desviando la atención de los esfuerzos militares. Las protestas reflejan el descontento de sectores de la población y la sociedad civil, quienes temen que la legislación comprometa la independencia de las instituciones encargadas de combatir la corrupción.

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: Agencias