Ucrania firma acuerdo con EE.UU. que estipula control estatal de sus minerales

La ministra de Economía aseguró que el pacto no menciona deudas de Ucrania con EE.UU., un punto que había generado controversia en negociaciones previas.

minerales ucrania.jpg

La vice primera ministra y ministra de Economía de ese país europeo, Yulia Sviridenko detalló que Ucrania conserva la soberanía sobre sus recursos naturales, resaltando que “todos los recursos en (el) territorio y aguas territoriales pertenecen a Ucrania. Foto: Mineral de suelo ucraniano. Foto: EFE


30 de abril de 2025 Hora: 23:31

El régimen de Ucrania firmó este jueves un acuerdo con Estados Unidos sobre la explotación de minerales, asegurando que todos los recursos naturales permanecerán bajo control estatal, informó la vice primera ministra y ministra de Economía de ese país europeo, Yulia Sviridenko.

LEA TAMBIÉN:

China se mantiene firme ante incremento de aranceles por EE.UU.

Sviridenko subrayó en su cuenta de Facebook que Ucrania conserva la soberanía sobre sus recursos naturales, resaltando que “todos los recursos en (el) territorio y aguas territoriales pertenecen a Ucrania. Es el Estado quien decide dónde y qué extraer”.

De acuerdo con la prensa local, el documento estipula que el subsuelo permanece como propiedad estatal, garantizando que minerales como litio, titanio y tierras raras estén bajo control del régimen de Kiev.

Al respecto, la alta funcionaria ucraniana subrayó que el acuerdo no altera los procesos de privatización ni la gestión de empresas estatales. Compañías clave como Ukrnafta (petróleo) y Energoatom (energía nuclear) seguirán siendo propiedad del Estado ucraniano, sin cambios en su administración o estructura.

Además, Sviridenko aseguró que el pacto no menciona deudas de Ucrania con Estados Unidos, un punto que había generado controversia en negociaciones previas.

“La implementación del acuerdo permitirá a ambos países incrementar sus capacidades económicas a través de la cooperación y la inversión equitativas”, escribió la ministra.

Autor: teleSUR - ahf - SH

Fuente: EFE - Facebook/Юлія Свириденко