Denuncian asesinato del periodista y fotógrafo Salomón Ordóñez Miranda en Puebla, México

Salomón «Shalom» Ordóñez Miranda fue fundador del medio digital Shalom Cuetzalan Producciones.

prensa

México ocupa el primer lugar de la región en asesinatos de periodistas, con cinco muertes violentas de profesionales de la comunicación en 2024.. Foto EFE


25 de junio de 2025 Hora: 17:28

La organización Propuesta Cívica, que defiende la libertad de expresión en México y acompaña a periodistas en riesgo por su labor, condenó este martes el asesinato del periodista y fotógrafo Salomón «Shalom» Ordóñez Miranda, realizado la noche del lunes 23 de junio en la comunidad de Pahpatapan, municipio de Cuetzalan del Progreso, en el estado de Puebla (centro).

LEA TAMBIÉN:

México aboga por la paz en Oriente Medio

Mediante un comunicado, la organización detalló que Ordóñez Miranda fue atacado con arma de fuego y falleció mientras esperaba atención médica.

Salomón «Shalom» Ordóñez Miranda fue fundador del medio digital Shalom Cuetzalan Producciones y colaborador habitual en la cobertura de temas comunitarios y de seguridad.

Asimismo, la entidad manifestó su solidaridad y condolencias con los familiares y colegas de los periodistas y convocó a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) y a la Fiscalía General del Estado de Puebla a realizar acciones efectivas y a extinguir todas las líneas de investigación.

Asimismo, requirieron que la Fiscalía realice su labor informativa, y garantice la justicia rápida y fundamentada en la imparcialidad.

México ocupa el primer lugar de la región en asesinatos de periodistas, con cinco muertes violentas de profesionales de la comunicación en 2024. Desde el año 2000, Artículo 19 documentó 172 asesinatos de periodistas en México.

Según las estadísticias, durante el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) fueron asesinados 47 periodistas; 47 en el mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018), y 48 en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: Agencias - @PropuestaCivica