Trump retrocede y envía armas a Ucrania

El presidente de EE.UU. promete armas a Ucrania tras fracasar su promesa de paz con Rusia.

trump putin ucrania1

La declaración de Trump se produjo pocos días después de que el Pentágono suspendiera temporalmente parte de la ayuda militar a Ucrania, alegando una “revisión rutinaria” de sus arsenales. Foto EFE


8 de julio de 2025 Hora: 10:16

Donald Trump ha vuelto a contradecir sus promesas. Tras asegurar durante su campaña presidencial que resolvería la guerra entre Rusia y Ucrania en apenas 24 horas, el presidente de Estados Unidos anunció un nuevo envío de armas a Kiev, reconociendo que su estrategia para alcanzar un alto el fuego ha fracasado.

LEA TAMBIÉN:

Trump declara que no se han logrado avances con la situación en Ucrania

Tenemos que mandar más armas. Están siendo atacados muy duro”, dijo Trump en la Casa Blanca, durante una cena este lunes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. La declaración se produjo pocos días después de que el Pentágono suspendiera temporalmente parte de la ayuda militar a Ucrania, alegando una “revisión rutinaria” de sus arsenales.

Trump también expresó su “decepción” con el presidente ruso, Vladímir Putin, por no detener la ofensiva militar, aunque evitó cualquier crítica directa a su Gobierno. “No estoy contento con el presidente Putin”, dijo sin mayores detalles, contradiciendo el tono amigable que ha mantenido históricamente con el líder del Kremlin.

Durante la campaña electoral de 2024, Trump prometió resolver la guerra en Europa del Este con una rapidez milagrosa. Sin embargo, tras más de 170 días en el poder, admite que las negociaciones “son más difíciles de lo que esperaba” y ha señalado al líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, como uno de los obstáculos para alcanzar un acuerdo. Trump no solo no ha resuelto su promesa, sino que ahora está intensificando el conflicto de manera imprevista.

El anuncio del nuevo paquete militar incluye interceptores Patriot, misiles aire-tierra y proyectiles de artillería de precisión, según el Departamento de Defensa. “Por orden del presidente Trump, estamos enviando armas defensivas adicionales”, dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.

La decisión ha generado críticas tanto dentro como fuera de Estados Unidos, donde crece la percepción de que Trump ha usado el conflicto como herramienta de campaña, sin tener una estrategia clara para detenerlo.

Mientras la Casa Blanca habla de una “paz duradera”, la Administración estadounidense continúa alimentando el conflicto con más armamento, sin resultados diplomáticos concretos. El propio Trump intenta presentarse como pacificador, al tiempo que incrementa el envío de armas y profundiza la militarización del conflicto.

Autor: TeleSUR-ah-JDO

Fuente: Agencias,