Trump prepara destitución de su asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz
La continuidad de Waltz como asesor de Seguridad Nacional se vio comprometida desde marzo, cuando quedó en el centro del escándalo por filtrar detalles de una operación planeada contra los hutíes en Yemen.

En las últimas semanas, la presencia de Waltz en actos públicos de la Casa Blanca había perdido visibilidad. Foto: EFE
1 de mayo de 2025 Hora: 15:38
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, será destituido de su cargo tras el escándalo denominado «Signalgate», provocado por la filtración de un chat confidencial sobre operaciones militares en Yemen.
LEA TAMBIÉN
Juez de Estados Unidos congela plan de Trump para evitar que trabajadores se sindicalicen
“Me complace anunciar que nominaré a Mike Waltz para ser el próximo embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. Desde su tiempo en uniforme en el campo de batalla, en el Congreso y, como mi Asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz ha trabajado arduamente para poner los intereses de nuestra Nación primero”, escribió el presidente estadounidense en plataformas digitales.
También informó que el secretario de Estado, Marco Rubio, asumirá de manera interina la vacante que dejará Waltz.
De acuerdo medios estadounidenses, la administración Trump confirmará en las próximas horas también la salida de su adjunto Alex Wong y otros miembros del personal de la Casa Blanca.
El incidente ocurrió hace dos meses cuando Waltz incluyó por error al periodista Jeffrey Goldberg, redactor jefe de The Atlantic, en un grupo de Signal donde altos funcionarios debatían sobre bombardeos estadounidenses contra los hutíes en Yemen.
Goldberg reveló los detalles de la conversación, lo que generó críticas y debates internos sobre la seguridad de la información. Entre los posibles reemplazos para el cargo se menciona al enviado especial de Trump, Steve Witkoff, aunque Washington no ha confirmado oficialmente esta información.
Luego de que Waltz reconociera en privado la veracidad de la información divulgada, se generó un intenso debate sobre su permanencia en el cargo.
En ese sentido, dos asesores presidenciales de alto rango recomendaron su renuncia para proteger la imagen de Trump, pero Waltz no mostró disposición a dimitir y el jefe de la Casa Blanca, tampoco solicitó su salida en ese momento.
El mandatario estadounidense en el mes de abril confirmó el despido de algunos integrantes del Consejo de Seguridad Nacional vinculados al caso y minimizó el alcance de las medidas.
Asimismo, aseguró que todavía confiaba en su equipo y reiteró su confianza en Waltz, además, enfatizó que en los mensajes comprometidos no se compartió información clasificada.
Autor: teleSUR - idg - BCB
Fuente: La Jornada - Agencias