Trump declara emergencia federal por las devastadoras inundaciones en Texas
La medida llega mientras el número de fallecidos asciende a 68, y las labores de búsqueda y rescate continúan intensamente en el estado.

Se han rescatado a cientos de personas de los campamentos, y más de 850 personas han sido evacuadas ilesas. Foto: EFE.
6 de julio de 2025 Hora: 16:25
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender la situación crítica generada por las inundaciones en Texas.
LEA TAMBIÉN:
Aumentan a 52 los muertos por inundaciones en Texas: la explicación detrás de la tragedia
A través de su cuenta en Truth Social, el mandatario expresó su pesar, señalando que «estas familias están sobrellevando una tragedia inimaginable, se han perdido muchas vidas y muchos más siguen desaparecidos».
Las devastadoras inundaciones, provocadas por el desbordamiento del río Guadalupe, han causado hasta el momento al menos 68 muertes, concentrándose la mayoría de ellas en el condado de Kerr, donde se reportaron 59 fallecidos.
Entre las víctimas en Kerr se encuentran 21 menores de edad. Otras muertes han sido confirmadas en los condados de Burnet (3), Kendall (1), Tom Green (1) y Travis (4).
Las autoridades continúan la búsqueda de más de una veintena de niñas de un campamento cristiano que fue arrasado por la crecida del río Guadalupe.
En respuesta a la emergencia, cientos de agentes y voluntarios, incluyendo más de 400 socorristas de 20 agencias federales y estatales, están llevando a cabo labores de búsqueda y rescate sin interrupción.
El jefe de Gestión de Emergencias, Nim Kidd, detalló que la búsqueda se realiza a lo largo de todo el río, utilizando personal aéreo, embarcaciones, equipos de tierra y perros de rastreo.
Hasta el momento, se han rescatado a cientos de personas de los campamentos y más de 850 personas han sido evacuadas ilesas, mientras ocho han sufrido heridas.

La situación es especialmente compleja debido a la gran cantidad de turistas que visitaban la zona para las festividades del 4 de julio, lo que dificulta conocer el número exacto de desaparecidos.
El gobernador adjunto del estado, Dan Patrick, señaló la dificultad para cuantificar a los desaparecidos, ya que muchas personas llegaron con tiendas de campaña o caravanas a las orillas del río.
Sin embargo, la amenaza persiste, ya que el Servicio Meteorológico estatal (NWS) alertó que se esperan precipitaciones adicionales de entre cinco y diez centímetros, con focos aislados de hasta 25 centímetros en algunas zonas.
Autor: teleSUR - cns - MMM
Fuente: EFE – Sin Embargo