Trump critica negativa de Zelenski ante paz con Rusia: Ucrania perdió a Crimea hace años
Según Trump, el contexto que vive Kiev es “grave”, y ante ello, el presidente ucraniano debería buscar la paz o “perderá todo el país en tres años”.

El dignatario estadounidense indicó que «si el político (Zelenski) necesita tanto la península rusa, ¿por qué Kiev no luchó por ella hace 11 años?». Foto: EFE.
23 de abril de 2025 Hora: 17:52
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump se opuso este miércoles a las declaraciones sobre su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski sobre la península de Crimea, subrayando que van a en contra de las conversaciones de paz con Rusia.
LEA TAMBIÉN:
Gobierno chino exige a Estados Unidos «respeto» si «realmente quiere negociar» aranceles
Zelenski dijo a la prensa local que “no reconoce legalmente a Crimea como parte de Rusia”, lo que provocó la reacción del dignatario estadounidense.
Trump subrayó que «Zelenski se jacta en la portada de The Wall Street Journal de que ‘Ucrania no reconoce legalmente la ocupación de Crimea, no hay nada de qué hablar’”, a lo que agragó que ello “es muy perjudicial para las negociaciones de paz con Rusia».

En tanto, indicó que «si el político (Zelenski) necesita tanto la península rusa, ¿por qué Kiev no luchó por ella hace 11 años?».
“Ucrania lo perdió hace años y que no es un tema de discusión ahora”, recalcó el jefe de la oficina oval..
De acuerdo con Trump, el contexto que vive Kiev es “grave”, y ante ello el presidente ucraniano debería buscar la paz o “perderá todo el país en tres años”.
Las conversaciones que buscan resolver el conflicto ruso-ucraniano debieron suceder este miércoles en la capital del Reino Unido, Londres, no obstante, ello fue aplazado por Washington debido a la negativa de Zelenski de reconocer a Crimea como parte del territorio eslavo.
El secretario general estadounidense, Marco Rubio y el enviado especial del presidente Trump a la reunión, Steve Witkoff cancelaron su viaje a Londres como respuesta a las declaraciones de Zelenski, que lógicamente quebrantarían el diálogo y la resolución del conflicto.
Ello también provocó que las partes del Reino Unido, Francia y Alemania también cancelaran.
Autor: teleSUR: - ahf - LL
Fuente: Agencias - @realdonaldtrump