Trump condiciona reunión con Xi Jinping a un acuerdo comercial entre EEUU y China

La actual guerra comercial entre Washington y Beijing se originó tras la decisión de Trump en febrero de aplicar un arancel del 10% a todas las importaciones chinas, que fue elevado al 20% en marzo.

f64ed329fc701dc6b04695360028c724e32d5abb

Trump ha insistido en que un eventual acuerdo con China no es “imperativo”, pero considera que sería “positivo” para ambas economías. Foto: EFE


5 de agosto de 2025 Hora: 10:00

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que podría reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, antes de que finalice el año, siempre que ambas naciones alcancen un acuerdo comercial en las próximas semanas.

LEA TAMBIÉN:
Tras imposiciones arbitrarias de aranceles, Trump anuncia acuerdo comercial con China

“Él (Xi) solicitó una reunión, y probablemente la tendré antes de fin de año, si llegamos a un acuerdo. Si no llegamos a un acuerdo, no me reuniré con él. Es decir, ¿de qué sirve una reunión si no vamos a llegar a un acuerdo? Pero estamos muy cerca de un acuerdo”, declaró Trump en una entrevista con la cadena CNBC.

Trump firmó el 2 de abril un decreto que impone aranceles “recíprocos” a las importaciones, con una tasa base del 10%, además de tarifas más elevadas para países con superávit comercial frente a Washington.

Entre los países más afectados figuran China (34%), Tailandia (36%), Taiwán (32%) y Vietnam (46%). Desde el 9 de abril, un total de 57 países comenzaron a enfrentar tarifas más altas calculadas en función del déficit comercial bilateral con EEUU.

Pese a esto, la administración Trump suspendió por 90 días la aplicación de tarifas más elevadas —hasta el 9 de julio—, medida que posteriormente fue extendida hasta el 1 de agosto. Sin embargo, el presidente advirtió que, en ausencia de acuerdos, los aranceles podrían aumentar entre el 25% y el 40% a partir de esa fecha.

La actual guerra comercial entre Washington y Beijing se originó tras la decisión de Trump en febrero de aplicar un arancel del 10% a todas las importaciones chinas, que fue elevado al 20% en marzo.

En respuesta, China impuso tarifas recíprocas, llevando el arancel estadounidense sobre productos chinos hasta el 145%, mientras que los aranceles chinos sobre exportaciones de EEUU alcanzaron el 125%.

Ambos países acordaron en mayo reducir temporalmente los aranceles al 10% por un periodo de 90 días, mientras mantienen un arancel separado del 20% sobre el fentanilo y sus derivados.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el 29 de julio que una reinstalación de aranceles al nivel original del 2 de abril —sumada a un impuesto del 50% al cobre— podría frenar el crecimiento económico mundial.

Trump ha insistido en que un eventual acuerdo con China no es “imperativo”, pero considera que sería “positivo” para ambas economías y podría allanar el camino para la reunión con Xi Jinping antes de diciembre.

Autor: teleSUR-CC

Fuente: Agencias