Trump amenaza con sanciones a países que compren petróleo a Irán
«No se le permitirá (a las naciones que compren el crudo) hacer negocios con los Estados Unidos de América de ninguna manera», advirtió el mandatario.

El dignatario insisitió en que “todas las compras de petróleo o productos petroquímicos iraníes deben cesar ya”. Foto: EFE.
1 de mayo de 2025 Hora: 17:23
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump aseguró este jueves que los países que compren petróleo a Irán recibirán sanciones por parte del Gobierno estadounidense.
LEA TAMBIÉN:
Irán condena nuevo paquete de sanciones de EE.UU. en medio de negociaciones nucleares
En su red social Truth, el maganate indicó que “todas las compras de petróleo o productos petroquímicos iraníes deben cesar ya”.
También amenazó con que «cualquier país o persona que compre cualquier cantidad de petróleo o productos petroquímicos a Irán estará sujeto, de inmediato, a sanciones secundarias«.

«No se le permitirá hacer negocios con los Estados Unidos de América de ninguna manera», precisó.
La amenaza de Trump ocurre en paralelo a la cancelación por parte de Washington de la cuarta ronda de negociaciones con Teherán que estaba planificada para este sábado.
Asimismo, la intimidación del inquilino de la Casa Blanca se desarrolla en un contexto de aumento de sanciones desde EE.UU. que profundizan las diferencias entre ambas naciones.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció el miércoles varias sanciones contra siete entidades y dos buques supuestamente involucrados en el comercio de productos petrolíferos iraníes.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, calificó esas medidas como un intento “claro y persistente” de funcionarios estadounidenses de violar la ley, los derechos e intereses de otros países.

Además dijo que se trata de una estrategia para “destruir las relaciones entre los países en desarrollo mediante el terrorismo económico”.
Vale recordar que el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), firmado en 2015 entre Irán y seis potencias mundiales, limitó el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones.
Sin embargo, EE.UU. se retiró del acuerdo en 2018 bajo la presidencia de Trump, reimponiendo sanciones unilaterales. En respuesta, Irán ha reducido gradualmente sus compromisos bajo el PAIC.
En abril de 2021, las partes del acuerdo, junto con Estados Unidos, iniciaron en Viena negociaciones para restablecer el pacto nuclear, pero en marzo de 2022 las consultas se estancaron.
Autor: teleSUR - ahf - YSM
Fuente: Agencias