Transportistas informales en Perú mantendrán paro; sector formal rechaza sumarse
El presidente del gremio, Miguel Palomino exigió al Gobierno medidas efectivas contra el crimen organizado que afecta al sector.

Asimismo Miguel Palomino, presidente del gremio, exigió al gobierno medidas efectivas contra el crimen organizado que afecta al sector. Foto: PL
22 de julio de 2025 Hora: 18:03
Transportistas informales de Perú mantienen la convocatoria para el paro convocado el 24 y 25 de julio, mientras que el sector informal descartó movilizarse.
Perú acumula violaciones a los derechos humanos bajo el gobierno de Boluarte
Por su parte, la Asociación Nacional de Conductores del Perú había convocado al paro nacional de transportes los días 24 y 25 de julio, en protesta por la ola de extorsiones y violencia, con el reciente asesinato de un conductor y cobrador de la empresa EMPTONSA.
Asimismo presidente del gremio, Miguel Palomino exigió al Gobierno medidas efectivas contra el crimen organizado que afecta al sector.
Entre tanto, el presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, declaró por su parte que existirá una paralización para el próximo 11 de agosto por las muertes que se están suscitando de choferes, transportistas, y por no ser atendidos por el Gobierno.
“A raíz de la paralización (de transportistas urbanos) del 26 de septiembre de 2024 hasta la fecha, no hay resultados. Las actas de compromiso que se realizaron en el Congreso, a raíz de la instalación de la mesa (de diálogo), no han dado resultados”, dijo Valeriano, quien afirmó además que el Gobierno ‘carece de una estrategia’ para enfrentar la criminalidad.
De igual manera, descartó versiones que se vienen difundiendo en redes sociales acerca de un paro nacional de transportistas para el 24 de julio.
En contraste desde el gerente general de la empresa Allinbus, Carlos Minaya indicó que el sector formal de transportistas no va a paralizar sus operaciones.
“Hemos estado con el gremio en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y hemos expresado nuestra voluntad de seguir trabajando, de seguir laborando y rechazar categóricamente por todos los extremos esta posible paralización”, señaló.
Autor: teleSUR - lvm - YSM
Fuente: Agencias